Ampliación

Bruselas prevé que España crezca un 0,5% en 2014 y un 1,7% en 2015

- La Comisión afirma que se cumplirá con el objetivo de déficit este año

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea estima que la economía española registrará un avance del 0,5% durante el próximo ejercicio 2014, cuatro décimas menos que la anterior previsión de este organismo (0,9%) y dos décimas menos de lo previsto por el Ejecutivo español (0,7%).

Según las previsiones de otoño publicadas este martes, el PIB español caerá un 1,3% este año 2013, coincidiendo con la previsión oficial española, frente al anterior pronóstico de la Comisión que fijaba el descenso en el -1,5%. De cara a 2015 la Comisión estima que la economía española crezca a un ritmo del 1,7%.

En relación con la tasa de paro, Bruselas estima que cerrará 2013 en el 26,6%, frente al 27% de la anterior previsión, mientras que mantiene la tasa de paro para 2014 (26,4%). Ya en 2015, el paro será del 25,3% en España.

Desde el organismo europeo indicaron que los datos preliminares apuntan a que la economía española registró un crecimiento “marginalmente positivo” en el tercer trimestre de 2013, impulsado por las “fuertes” exportaciones.

Además, detecta una “cierta estabilización” en el mercado laboral, donde considera que han tenido impacto positivo las reformas acometidas.

DÉFICIT Y DEUDA

Respecto a los compromisos de consolidación fiscal, la Comisión afirma que España cumplirá este año con el objetivo de déficit del 6,5% del PIB, sin contar las ayudas a la banca, que suman tres décimas más, hasta el 6,8%.

Bruselas espera que el déficit de España se reduzca en 2014 al 5,9% del PIB, una décima por encima de la estimación del Ejecutivo (5,8%), y apunta que el desequilibrio de las cuentas públicas volverá a subir en 2015 hasta situarse en el 6,6% del PIB si no hay cambios en la política prevista.

De esta manera, el déficit público del conjunto de las Administraciones Públicas españolas se situará dos puntos por encima del objetivo marcado por el Gobierno para 2015 y que es del 4,2% del PIB.

En cuanto a la deuda pública, las autoridades europeas prevén una senda de crecimiento en los próximos años hasta el punto de superar el 100% del PIB.

En concreto, la ratio de deuda pública sobre PIB cerrará 2013 en el 94,8%, subirá al 99,9% en 2014 y alcanzará el 104,3% en 2015.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2013
GFM/BPP