Vivienda. El precio del suelo bajó un 7,5% en el tercer trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

El precio del suelo urbano se situó en el tercer trimestre del año en 237,7 euros el metro cuadrado (m2), lo que representa un 7,5% menos que en el tercer trimestre del año anterior, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Vivienda.

En las localidades de entre 10.000 y 50.000 habitantes ha sido donde el precio del m2 ha bajado más, un 12,3%, tras situarse en 263,8 euros. Por lo que respecta a los municipios con más de 50.000 habitantes, el precio del m2 es de 599,8 euros, lo que representa un descenso interanual del 7%. En el caso de los municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes, el precio del suelo es de 186,2 euros el m2, con un descenso del 6,2%.

Sin embargo, en las localidades de entre 1.000 y 5.000 habitantes, el precio del suelo sube. En este caso se sitúa en 120,5 euros, lo que representa un incremento del 2,8%. Lo mismo ocurre en los municipios de menos de mil habitantes, donde el precio del m2 es de 82,2 euros, un 5% más.

Los precios más elevados se registran en los municipios de más de 50.000 habitantes de las provincias de Madrid (1.023,6 euros/m2), Álava (986,5 euros), Barcelona (950,8 euros) y Valencia (734,2 euros). Los precios más bajos se dan en las provincias de Zamora, 135,4 euros; Albacete, 204,5 euros; Ceuta y Melilla, 332,1 euros, y Palencia, 346,3 euros el m2.

TRANSACCIONES DE SUELO URBANO

Los datos del departamento que dirige Beatriz Corredor muestran que en el tercer trimestre del año se realizaron 5.023 transacciones de suelo, lo que representa una caída del 14,8% con respecto a las 5.894 realizadas en el periodo abril-junio de este año. En tasa interanual, el descenso es del 25,3%.

La superficie transmitida en el tercer trimestre asciende a 6,1 millones de m2, por un valor de 2.036,7 millones de euros. Respecto al tercer trimestre de 2008, las variaciones interanuales representan un descenso del 52% y del 46,9%, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2009
GFM/caa