Industria deja en manos de Red Eléctrica las subastas de interrumpibilidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha emitido la orden por la que regula el mecanismo de asignación del servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad y deja en manos de Red Eléctrica la realización de las nuevas subastas para este servicio.
El servicio de interrumpibilidad es lo que reciben las grandes empresas por suspender su actividad cuando hay un exceso de demanda en el sistema eléctrico. Con la nueva regulación se busca reducir el total del concepto de interrumpibilidad que para 2013 Industria estima en un coste de 748,9 millones de euros.
En la orden ministerial publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado viernes, 1 de noviembre, el Departamento que dirige José Manuel Soria establece las condiciones del servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad y afirma que la asignación del servicio de interrumpibilidad se realizará a través de un procedimiento de subastas gestionado por el operador del sistema.
Antes de las subastas, el operador del sistema, Red Eléctrica, remitirá no más tarde del 30 de junio de cada año a la Secretaría de Estado de Energía y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) una propuesta justificada del requerimiento de potencia interrumpible. En las subastas para este servicio, la CNMC “actuará de supervisora”.
Según aclara la norma firmada por Soria, el objeto de la subasta es la asignación de bloques de potencia interrumpible para cada periodo de entrega. Para ello, existirán dos tipos de productos: uno mediante bloques de reducción de demanda de 5 MW y otros de bloques de reducción de demanda de 90 MW, con muy alta disponibilidad.
“La ejecución de cada una de las opciones tendrá una duración máxima de una hora, estableciéndose un máximo de dos ejecuciones consecutivas”, apunta la orden ministerial.
En total, el servicio de interrumpibilidad se podrá aplicar en un máximo de 240 horas anuales para el producto 5 MW, con un máximo de 40 horas mensuales; y de 360 horas anuales para el producto 90 MW, con un máximo de 60 horas mensuales.
La liquidación de este servicio se realizará de forma mensual.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2013
MML/gja