La confianza del consumidor bajó 4,5 puntos en octubre y rompe con cuatro meses de subidas

MADRID
SERVIMEDIA

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en 65,3 puntos en octubre, 4,5 puntos por debajo del dato del mes anterior (69,8 puntos), según informó este lunes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

De esta manera, la confianza del consumidor rompe con cuatro meses consecutivos de mejora. El descenso del ICC de octubre se produce por una menor valoración de la situación actual, que pierde 2,9 puntos respecto al dato de septiembre y, especialmente, por un descenso de 5,9 puntos en el índice de expectativas.

En concreto, el indicador de situación actual se situó en los 51,2 puntos y el de expectativas en los 79,5 puntos.

En todo caso, en relación a octubre del pasado año el avance del ICC “sigue siendo muy significativo”, destacó el CIS, ya que la confianza de los consumidores es 20,5 puntos superior a la del mismo mes de 2012 (44,8 puntos).

En concreto, la valoración de la situación actual mejora en los últimos doce meses en 21,1 puntos y las expectativas lo hacen en 19,9 puntos.

SITUACIÓN ACTUAL

Respecto a la caída del 2,9 puntos en octubre en el índice de valoración de la situación actual, desde el CIS explicaron que esta evolución negativa es el resultado del descenso que experimentan todos sus componentes.

Así, la valoración de la evolución general de la economía desciende en 3,9 puntos, la percepción de las posibilidades del mercado de trabajo retrocede en 2,7 puntos y la valoración de la situación de los hogares desciende en 2 puntos.

En relación a los datos de octubre de 2012 la evolución continúa siendo positiva. La valoración de la situación económica del país es hoy 28,5 puntos superior, las opciones que ofrece el mercado de trabajo se valoran 25,3 puntos por encima del valor de hace un año y la situación en los hogares ha mejorado en 9,3 puntos desde entonces.

EXPECTATIVAS

Por su parte, el retroceso en 5,9 puntos del índice de expectativas se debe también a un descenso generalizado y afecta a todos sus componentes.

Las expectativas respecto al mercado de trabajo descienden en 4,7 puntos, al igual que las referidas a la situación económica general que se reducen 6,4 puntos y las expectativas sobre la situación del hogar retroceden 6,6 puntos.

En términos interanuales, los datos de expectativas vuelven a mostrar una evolución “muy favorable” desde octubre del pasado año, según el CIS, y aunque la evolución de sus tres componentes es similar a la anteriormente comentada respecto al índice de situación actual, su cuantía es “más moderada”.

Las expectativas respecto a la situación económica del país y el empleo se incrementan en el último año 25,1 y 25,6 puntos respectivamente, mientras que las de los hogares crecen en 9,2 puntos.

Como información adicional al ICC, la evolución de las expectativas en relación a los precios, tipos de interés, las posibilidades de ahorro de los hogares y la compra de bienes duraderos muestra un desarrollo coincidente con los datos comentados en los últimos meses.

No obstante, en este mes de octubre se observa un “estancamiento” en el crecimiento de las expectativas de consumo y ahorro y un nuevo aumento de la desconfianza en la evolución de los precios.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2013
BPP/bpp