Discapacidad. UPyD reclama en su congreso más inserción laboral y entornos adaptados

MADRID
SERVIMEDIA

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) considera necesario que los discapacitados españoles cuenten con más ayuda para la inserción laboral y entornos adaptados que garanticen la igualdad de oportunidades.

Así se contiene en la ponencia política que UPyD va a votar esta tarde en Madrid en el marco de su segundo congreso, que se inauguró este viernes y que se prolongará hasta este domingo.

En este texto se han incluido varias enmiendas referidas a la discapacidad. En estas sugerencias aceptadas se explica que en España existen más de 3,8 millones de personas con algún tipo de discapacidad, lo que supone un 8,5% de la población española. A este respecto, UPyD destaca que “en muchas ocasiones el grado de discapacidad no está determinado por la condición física de la persona”.

Según el partido de Rosa Díez, en la práctica las limitaciones para una persona discapacitada están delimitadas “por la medida en que el entorno se encuentra adaptado, a fin de garantizar la igualdad de oportunidades, la libertad de elección, la calidad de vida y la participación activa en la sociedad”.

Por este motivo, UPyD sostiene que debe apostarse por “este enfoque social de la discapacidad, que se aleja del anterior modelo médico-rehabilitador”. Asegura que el enfoque social es el que refleja la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y el que debe centrar la actuación política.

En este sentido, esta formación apuesta por promover la “accesibilidad universal”; la "autonomía personal y la vida independiente”; y la participación de las personas con discapacidad en el diseño de las políticas públicas.

Además, UPyD asegura que va a proponer “medidas de inserción laboral para las personas con discapacidad”, algo para lo que considera que es determinante el favorecer el acceso de este colectivo a la “sociedad de la información”.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2013
NBC