Educación. El PP dice que el Pacto por la Educación es "genérico, abstracto e impreciso"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, calificó hoy de "genérico, abstracto e impreciso" el documento base sobre el que se asienta el Pacto Social por la Educación que ha elaborado el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y que presentó hoy en la Conferencia Sectorial, tras ocho meses de trabajo.
Destacó Figar, que actuaba como portavoz de todas las Comunidades gobernadas por el PP, que las bases del documento se han olvidado de aspectos tan importantes para su partido como "la libertad de elección o libertad de enseñanza, tampoco aparece la necesidad de fortalecer y cohesionar nuestro sistema educativo".
El ministro de Educación, Angel Gabilondo, por su parte, subrayó que el documento presentado hoy era precisamente un documento de bases y no "de proyectos concretos" para que todos juntos, ministerio y comunidades lo elaboren juntos. Por eso, ambas partes han quedado en volver a reunirse en otra Conferencia Sectorial el 27 o 28 de enero próximos.
En el documento presentado por el ministro se recoge la necesidad de "propiciar la cultura del esfuerzo", garantizar "la política de becas y ayudas al estudio que garanticen la igualdad de oportunidades" y, sobre todo, la necesidad de garantizar una "financiación adecuada con duración y perspectiva temporal, que no equipare a los países de nuestro entorno, en relación con la renta per cápita o con la inversión por estudiante. Es necesario hacer un análisis del efecto de los recursos empleados en los programas aplicados y efectuar una adecuada rendición de cuentas".
Tanto Gabilondo como Fígar destacaron el excelente clima en el que se había desarrollado la Conferencia Sectorial de Educación. Fígar dijo que "nunca nadie como él ha dado muestras de voluntad de entendimiento y colaboración institucional con los sectores".
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2009
MAN/jrv