Espionaje EEUU. UPyD critica la tibieza del Gobierno frente a EEUU por el escándalo del espionaje
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La líder de UPyD, Rosa Díez, criticó hoy la respuesta “tibia” que el Gobierno ha tenido ante el escándalo al escándalo del espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (ANS) de Estados Unidos.
“Lo que no permitiríamos el CNI no se lo podemos permitir a la agencia norteamericana. Es así de sencillo”, dijo Rosa Díez a los periodistas antes de entrar en la Junta de Portavoces.
Señaló que el Gobierno no se pude conformar con las disculpas que le ha pedido Estados Unidos. “Tiene que exigir explicaciones, no conformarse con las explicaciones que hasta el momento se han dado, que más que explicaciones son disculpas”, dijo.
A su juicio, “En España no se puede consentir que haya un espionaje generalizado por parte de otros servicios de seguridad o de espionaje en este caso extranjeros”.
El Grupo Parlamentario UPyD quiere que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, comparezca ante la Comisión Constitucional de la Cámara Baja, en relación a la actitud del Gobierno ante este escándalo,
Para UPyD , dicho espionaje se ha realizado de modo “sistemático y sostenido” en el tiempo, en distintos países, entre ellos España, “sin que hasta ahora el Gobierno español haya pedido explicaciones a las autoridades estadounidenses, al contrario de lo que han hecho numerosos de los países de nuestro entorno, como Brasil, Francia o Alemania”.
Asimismo, a través de su diputada Irene Lozano, ha registrado en el Congreso de los Diputados varias preguntas al Gobierno por su falta de contundencia ante el escándalo del espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (ANS) de Estados Unidos.
“Al menos desde el pasado 1 de julio de 2013 se conocían las revelaciones sobre espionaje a España por la NSA (Agencia Nacional de Seguridad) estadounidense. El Gobierno ha convocado hoy al Embajador de Estados Unidos, fecha en la que el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, está de viaje oficial en Polonia, por lo que será el secretario de Estado para la UE el encargado de pedir explicaciones al Embajador”, comienza la iniciativa de UPyD, para la que “sin duda, esta decisión rebaja la dimensión política del mensaje que se quiere transmitir a Estados Unidos”.
UPyD quiere saber si “precisamente” hoy, día en el que García-Margallo está de viaje oficial, era “la única fecha posible para reunirse con el Embajador de Estados Unidos”, máxime cuando “el asunto se conoce desde hace meses”. “No era posible para el ministro encontrar una fecha en la que él mismo atendiese al Embajador de Estados Unidos”, añade el grupo parlamentario que encabeza Rosa Díez.
“¿Es consciente el Gobierno de que rebaja la importancia política de la petición de explicaciones enviando a un secretario de estado en vez de al ministro?”, plantea Lozano, quien quiere saber también si el Gobierno va a dar instrucciones a la Fiscalía “para que investigue los posibles delitos” cometidos por la NSA en España.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2013
VBR