Ampliación

CCOO afirma que sindicatos, empresarios y Gobierno "están a las puertas de recuperar el diálogo social"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, afirmó hoy que los agentes sociales y el Gobierno están "a las puertas de reanudar el diálogo social".

En rueda de prensa durante la celebración del Consejo Confederal del sindicato, Lezcano subrayó que la negociación con los empresarios se reiniciará antes de Navidad, si bien prefirió no precisar una fecha concreta.

En cuanto a las conversaciones con el Gobierno, el dirigente sindical señaló que comenzarán "inmediatamente después" de Navidad, y añadió que ambos procesos deberán "concurrir en el tiempo".

La negociación con los empresarios se centrará en dos puntos. Por un lado, alcanzar un pacto plurianual sobre empleo y salarios y, por otro, la reforma de la negociación colectiva.

Asimismo, Lezcano explicó que el sindicato espera que las reuniones tripartitas con el Ejecutivo aborden la revisión del sistema financiero y fiscal y algunas medidas del mercado laboral, como un análisis de los expedientes de regulación de empleo (ERE) de reducción de jornada y la promoción del empleo juvenil.

No obstante, el secretario de Comunicación y portavoz de CCOO añadió que, aunque ahora se encuentren "a las puertes" de recuperar el diálogo, las relaciones entre sindicatos y empresarios "han transitado un trimestre complejo desde el fracaso de julio".

En este sentido, Lezcano advirtió de que, aunque el diálogo con empresarios y Gobierno "no pueden esperar", no se puede "reproducir el espectáculo de la negociación colectiva de 2009", cuando sindicatos y patronales fueron incapaces de renovar el acuerdo de convenios (AINC).

Por otro lado, preguntado sobre si la situación que atraviesa la dirección de CEOE puede interferir en las conversaciones, el portavoz de CCOO defendió que son los propios empresarios "los primeros interesados en que no afecte".

El Consejo Confederal de CCOO, que es el mayor órgano entre congresos del sindicato, aprobó hoy el informe presentado por el secretario general de la organización, Ignacio Fernández Toxo, en el que hace un resumen del último año en materia de empleo y las previsiones para el próximo ejercicio.

El texto fue aprobado con el apoyo de 135 miembros del Consejo y sin ningún voto en contra. No obstante, hubo cuatro abstenciones.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2009
MFM/GFM/jrv