Duran ve el “choque de trenes un poco más lejos” y responsabiliza al al Gobierno de hacer una propuesta de Estado para Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, afirmó hoy que ve “el choque de trenes un poquito más lejos” que hace unas semanas y admitió que, en los últimos días, se ha “abierto una pequeña puerta a la esperanza” que debe concretarse en una propuesta de Estado a cargo del Gobierno.

En una entrevista concedida a la Cadena Ser, Duran insistió en que los contactos mantenidos por el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, con el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y con él mismo demuestran que hay un atisbo de esperanza para solucionar el encaje de Cataluña en España.

“Hay una pequeña puerta abierta a la esperanza” sobre la que no hay que “hacerse demasiadas ilusiones”, dijo, aunque ya supone una inflexión en las posiciones mantenidas hasta ahora por el Ejecutivo central.

Durán se reconoció como buen exponente de la `tercerca vía´, que propugna el diálogo para evitar la independencia de Cataluña. Aseguró que en esa lucha no se siente solo y destacó que poco a poco se van levantando voces “a favor de la moderación”.

Pese a su defensa de una actitud más sosegada, reconoció que el Gobierno de la Artur Mas no tiene más remedio que “cumplir su compromiso” de fijar una fecha para el referendum y determinar antes de fin de año la redacción de la pregunta que se hará a los ciudadanos.

En este punto, insistió en que es imprescindible que al menos Convergència, Unió, Esquerra Repùblicana e Iniciativa per Catalunya sean capaces de consensuar la pregunta, porque lo contraio sería “un espectáculo” ante los ciudadanos.

Según su punto de vista, el presidente Rajoy sólo tiene una posibilidad de evitar un conflicto abierto y consiste en hacer “una propuesta de Estado que pueda ser atractiva” para Cataluña, y que nunca pueda interpretarse como un acuerdo bilaal con CiU o con el PSOE, sino que deberá ser inclusiva y “refrendada por los ciudadanos”.

Es decir, Duran reconoce que en este punto del conflicto es imposible dar marcha atrás en la idea de que los ciudadanos puedan decidir su futuro, pero apuesta por una propuesta hecha desde el Estado y consensuada con las príncipales fuerzas políticas en Cataluña que, finalmente, sea sometida al criterio de los ciudadanos en referendum.

Bajo estas premisas, dijo el portavoz de CiU, el ferendum podría estar “en el marco de la Constitución” y “el Gobierno no debería temer que los ciudadanos se pronunciaran en una colsulta”.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2013
SGR