Sebastián atribuye a las renovables la subida de la luz, que "probablemente" será del 2,7%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó hoy que la apuesta del Gobierno por las energías renovables "justifica en parte" la próxima subida de la tarifa eléctrica, el 1 de enero. Un incremento que "probablemente" se situará en el 2,7%.
El titular de Industria contestó de este modo, en la sesión de control al Gobierno del Congreso, a la diputada del PP Eva Durán, que preguntó si la subida de la tarifa eléctrica "forma parte de la economía sostenible". La diputada popular también sostuvo, en su intervención, que el Ejecutivo planea una subida de la luz cercana al 7% a la que los ciudadanos no podrán hacer frente.
Sebastián defendió que, efectivamente, "forma parte de la economía sostenible liberalizar el mercado eléctrico, evitar la hipoteca invisible que es el déficit de tarifa y la apuesta por las renovables", unas energías que hoy en día "son más caras" pero que constituyen una apuesta para un futuro sostenible.
Con respecto a la próxima subida del recibo de la luz, el ministro esgrimió que la electricidad en España "es un 10% más barata que en la Eurozona y un 5% más barata que en la UE-27". Citó, en este sentido, a países como Italia, Austria, Bélgica, Alemania y Reino Unido, donde el precio de la luz es un 10% superior. "Hay 21 países con la luz más cara" que España en la UE, dijo.
Acusó, además, al PP de intentar engañar a los españoles al decir que la electricidad se va a encarecer un 7%.
"En función de las renovables y de las inversiones que hay que hacer para que la luz llegue en todos los sitios, la energía tiene un coste, que se fija por subasta", explicó el titular de Industria. En base a estos conceptos el Ministerio fijará la subida de la tarifa que, "probablemente", rondará el citado 2,7%.
Finalmente, dejó claro que el PP, durante su etapa en el Gobierno, no bajó el recibo de la luz, sino que "aplazó su pago" a través del mecanismo del déficit tarifario.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2009
CCB/jrv