La dirección del PSOE sigue descartando que la Conferencia Política ponga fecha a las primarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección federal del PSOE sigue descartando que la Conferencia Política de noviembre ponga fecha a las primarias en las que el partido debe elegir al candidato a las próximas elecciones generales, y mantiene que eso lo decidirá después el Comité Federal.
Así lo aseguró el secretario de Organización, Óscar López, en rueda de prensa después de una reunión de la Permanente del partido en la que se analizaron los trabajos preparativos de esa Conferencia, de la que debe salir “un nuevo proyecto para la España de los próximos diez años”.
Finalizado el plazo para presentar enmiendas al documento marco, han llegado a la sede del PSOE 12.617, de las cuales la mayoría, 10.158 se refieren a las propuestas para la modernización del país, y el resto, 2.459, a las modificaciones internas en el partido.
López subrayó que el 80% de las enmiendas presentadas por los militantes se refieren a los grandes ejes del proyecto socialista y solo el 20% versan sobre asuntos internos, como las primarias, el modo de elección del secretario general, o las nuevas formas de militancia para ampliar la base social del partido.
Algunas de esas enmiendas buscan que la Conferencia Política ponga fecha a las primarias, pero en ese sentido López reiteró que la posición de la dirección es que esa decisión se tome después, por el órgano competente, el Comité Federal.
Las enmiendas serán divididas en bloques y debatidas por cuatro comisiones en la Conferencia Política. Además, habrá seis foros de debate abierto sobre seis asuntos centrales de ese nuevo proyecto: reforma local, medio ambiente, economía y empleo, laicidad, globalización e igualdad, y en esas dos últimas intervendrán los ex presidentes Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2013
CLC