Pensiones. El presidente del Eurogrupo aboga “por trabajar más tiempo y más duro”
- Dijsselbloem pide continuar con las reformas laborales en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, afirmó hoy en el Fórum Europa, al ser preguntado sobre la edad de jubilación, que a su juicio “hay que trabajar más tiempo y más duro”.
En el citado acto informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Dijsselbloem sostuvo que además es importante que en ese periodo laboral se paguen muchos impuestos.
En cualquier caso, defendió que factores demográficos, como que cada vez se viva más años y se empiece a trabajar más tarde, hacen necesario ampliar la edad de jubilación.
REFORMA DE LAS PENSIONES
En esa línea, destacó que una reforma de pensiones, en el plazo de 15 a 20 años, ayudará a elaborar mejores presupuestos y a tener una situación financiera más sostenible a nivel nacional.
“No es sólo importante para la economía, la competitividad y la creación de nuevos empleos, sino también para tener presupuestos más sostenibles”, reiteró el presidente del Eurogrupo.
Asimismo, y en referencia a las prioridades en España, apuntó que en su opinión son necesarias más reformas en el mercado laboral. Para Dijsselbloem, la necesidad de estas nuevas reformas en España se debe a que “el desempleo es muy alto, sobre todo para los jóvenes”.
Por último, defendió que “es crucial al salirnos de la crisis que mantengamos lo acordado sobre presupuestos y deuda nacional”, ya que admitió que su “preocupación principal” es que al “disiparse” la urgencia de la situación límite del euro se flexibilicen las reformas.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2013
JBM/caa