Las mujeres saudíes saldrán a la calle este sábado para reivindicar su derecho a conducir

MADRID
SERVIMEDIA

Las saudíes saldrán a la calle este sábado para protestar por la prohibición de las mujeres a conducir, a pesar de que el Ministerio del Interior amenazó con responder “firmemente y con la fuerza” si las participantes en la campaña seguían adelante con su plan.

A ello hay que añadir que la web de la campaña ('http://www.oct26driving.org/') fue hackeada la mañana de este viernes. Por ello, Amnistía Internacional ha pedido a las autoridades saudíes que respeten el derecho de las mujeres. “Es asombroso que en el siglo XXI las autoridades saudíes continúen negando a las mujeres el derecho a conducir legalmente un automóvil”, señaló Philip Luther, director del Programa de Amnistía Internacional para Oriente Medio y el Norte de África.

“La prohibición de conducir es, por naturaleza, discriminatoria y degradante para las mujeres y debe eliminarse de inmediato. Es totalmente inaceptable que las autoridades pongan obstáculos a las activistas que planean hacer campaña contra de ella”, añadió.

Arabia Saudí es el único país del mundo donde no se permite conducir a las mujeres. Aunque no hay ninguna ley que establezca la prohibición, un decreto ministerial de 1990 persigue a las mujeres que intenten conducir.

El pasado 10 de octubre Eman al-Nafjan fue obligada por la policía a detenerse en Riad cuando filmaba a otra mujer, Azza, mientras conducía. Las dos quedaron detenidas y fueron llevadas a la comisaría de Ulaya, donde les hicieron firmar un documento en el que se comprometían a no cometer de nuevo el “delito”.

En la campaña por el derecho a conducir del 26 de octubre se insta al Gobierno a que dicte un decreto para levantar la prohibición de conducir impuesta a las mujeres. En el marco de la iniciativa, decenas de mujeres han salido ya a la calle en todo el país conduciendo sus automóviles, filmándolo y colgando sus vídeos en YouTube. Hasta ahora han participado en la campaña al menos 35 mujeres.

Amnistía Internacional recuerda que en la actualidad, las mujeres dependen en Arabia Saudí de los hombres para realizar tareas cotidianas para las que necesitan transporte. Levantar la prohibición permitirá a las mujeres ir conduciendo al trabajo o la universidad y, si son madres, llevar a sus hijos al colegio.

La campaña coincide en la misma semana en que los miembros de la delegación saudí en el examen periódico universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU han insistido que la legislación de su país no discrimina a las mujeres. Una integrante de la delegación, que resulta que es miembro también del comité de derechos humanos del Consejo de la Shura, dijo incluso que “el sistema del reino de Arabia Saudí no hace distinción entre hombres y mujeres”.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2013
AHP/gja