BBVA ve "dudas" de que un fondo extranjero aplique un plan a largo plazo a NGC o Cataluña Caixa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado del BBVA, Ángel Cano, reconoció hoy tener "dudas" de que un fondo extranjero aplique "un plan a largo plazo" en NGC Banco o Catalunya Banc, en caso de que resultase adjudicatario en la subasta.
Durante la rueda de prensa de resultados trimestrales, Cano apuntó que "cualquier entidad rescatada ha estado sometida bajo mucha presión" y ello es razón de que deba "estar sometida a un plan a largo plazo" para garantiza su viabilidad.
En este sentido, senteció que "si un fondo lo proporciona, aunque es dudoso, bien", pero advirtió de que en este caso, "tendrá que aportar el 100% de su capital como haríamos cualquier banco".
El consejero delegado aseguró que su entidad "está pendiente" de la subasta de la entidad gallega, puesto que sobre la catalana aún no se ha convocado un proceso de venta.
Cano explicó que la cuota de BBVA y NGC Banco en Galicia es un porcentaje parecido y "muy relevante" y que su interés dependerá de si crea o no valor a los accionistas de BBVA.
Según el número dos de la entidad financiera, para ello se producirá "un análisis desde el punto de vista estricto sobre la generación de valor".
Respecto al proceso de reestructuración del sector financiero en España, Cano cree que está "culminado", si bien el proceso de consolidación "se sigue produciendo".
El directivo del banco también reconoció que se ha detectado un "creciente interés" a nivel general de los inversores extranjeros por España, especialmente en el mundo inmobiliario en las costas, aunque también en otros sectores.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2013
BRC/gfm