El Gobierno autoriza al Tesoro a amortizar 12.000 millones del préstamo para el pago a proveedores
- Permitirá un ahorro de 1.000 millones en intereses y reducirá un punto la deuda pública
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana viernes un real decreto ley que autoriza al Tesoro Público a recomprar los 12.000 millones de euros pendientes del préstamo sindicado con la banca del Fondo para la Financiación del Pago a Proveedores.
Esta operación permitirá un ahorro de unos 1.000 millones de euros en intereses para el Tesoro y la Hacienda Pública y llevará a una caída del ratio de deuda pública sobre PIB de algo más de un punto este año, según explicaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Economía y Competitividad.
Desde el departamento de Luis de Guindos destacaron que es una operación que “pone de manifiesto la liquidez que tiene el Tesoro” y que “refleja que la situación es completamente distinta” a cuando se suscribió el crédito.
En el segundo trimestre del 2012 el Fondo para la Financiación de Pago a Proveedores, creado por el Gobierno, firmó con 26 bancos un crédito sindicado de hasta 30.000 millones, aunque finalmente se emplearon alrededor de 27.000 millones.
Este préstamo estaba cerrado a euríbor más 500 puntos básicos, “en unas condiciones extremadamente difíciles y complejas”, señalaron desde Economía.
Ahora el Consejo de Ministros autorizará al Tesoro para que amortice de manera anticipada la parte que está pendiente de ese préstamo sindicado, que son unos 12.000 millones, ya que el resto se ha convertido en bonos.
En el acuerdo con la banca, se recogía que las entidades otorgaban la financiación a cinco años, con dos de carencia.
El Fondo para la Financiación del Pago a Proveedores se creó como un instrumento para canalizar la financiación sindicada que permite el pago de las deudas de corporaciones locales y autonómicas.
El crédito sindicado tiene el aval del Tesoro Público que, a su vez, cuenta con la garantía de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) de ayuntamientos y comunidades.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2013
GFM/BPP