Paro. El PSOE pide al Gobierno que cese "el espectáculo de fuegos artificiales"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Valeriano Gómez, pidió este jueves al Gobierno que cese "el espectáculo de fuegos artificiales" en el que ha convertido el análisis de la evolución de la economía española en las últimas semanas.
Lo hizo en rueda de prensa al referirse a los datos de la EPA, que reflejan un crecimiento del empleo y el descenso del desempleo en el tercer trimestre del año.
"La primera impresión es positiva", aseguró, y reflejan "cierta mejoría" de la situación.
Es cierto que la economía española "deja de caer", pero la velocidad de reacción es "todavía muy escasa" y el empleo no crece en términos netos.
Cree que los datos están "muy afectados" por la "excelente" temporada turística, y prueba de ello es que el empleo solo crece en el sector de servicios, dentro de él en el turismo, y especialmente las zonas que más turistas recibieron durante el verano.
Por ello, cree que las cifras "obligan a la prudencia" y que al analizarlos "podemos ser víctimas de un espejismo grave".
La realidad, reiteró, es que desde que gobierna el PP se han perdido un millón de empleos y eso teniendo en cuenta que muchas personas han abandonado el país o las listas de desempleo porque han perdido "toda esperanza" de encontrar un empleo.
Es "la primera vez en la historia estadística de España que los activos descienden durante cinco trimestres consecutivos, y el empleo en la industria vuelve a caer y acumula más de 160.000 puestos de trabajo perdidos en el último año.
También los salarios acumulan cinco trimestres de caída, denunció, una de las muestras del "nocivo" impacto de la reforma laboral, que castiga a los trabajadores y al consumo sin contribuir a una mejora del empleo.
Eliminando el componente estacional, aseguró, los datos tampoco invitan "al espectáculo de fanfarria" porque sube el desempleo y baja el número de ocupados.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2013
CLC