El embajador de EEUU en España valora el papel del sector fundacional en innovación y creación de empleo
- Ha clausurado el I Encuentro Bilateral de Fundaciones España-EEUU celebrado hoy en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
James Costos, embajador de EEUU en España, puso hoy en valor el papel fundacional en innovación y creación de empleo, ya que, según afirmó, “son los pequeños empresarios quienes cimientan el crecimiento real y duradero de la economía”, y es por ello que “valoramos enormemente las fundaciones que permiten el acceso a fondos para la innovación y la creación de empleo”.
Así lo dijo durante la clausura del I Encuentro Bilateral de Fundaciones España-EE.UU, organizado por la Fundación Ramón Areces, la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y la Fundación Consejo España-EE.UU, en la que también participaron el presidente de la AEF, Javier Nadal; el director de la Fundación Ramón Areces, Raimundo Pérez-Hernández y Torra, y el secretario general de la Fundación Consejo España-EEUU, Alejandro Polanco.
Para Costos, el encuentro celebrado hoy es una etapa más de “la larga historia en común de España y EEUU”, que continúa ahora para la construcción de “un sector fundacional fuerte que contribuya a lograr los objetivos económicos y empresariales necesarios”.
“Cuando fundaciones y Estado unen sus esfuerzos es cuando se hace posible el establecimiento de redes que estrechan los vínculos internacionales”, indicó, “fomentando una relación de reciprocidad que beneficia a ambos países”.
Previamente, representantes de fundaciones españolas y estadounidenses debatieron sobre la importancia del empleo y el emprendimiento, y coincidieron en la identificación del sector fundacional como un medio idóneo para el fomento del emprendimiento y del cambio social, a través de la educación como base para generar este espíritu.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2013
IHS/RBA/gja