Presupuestos. El PSOE presentará una enmienda para que los funcionarios recuperen poder adquisitivo
- Rubalcaba asegura que el objetivo es "defender la dignidad" de los empleados públicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció este miércoles que su partido presentará una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para 2014 en la que apostará por que los funcionarios "recuperen su poder adquisitivo".
En su intervención en la clausura del noveno Congreso de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT, Rubalcaba subrayó que la "otra cara" de esta enmienda es "defender la dignidad" de los empleados públicos.
El líder del PSOE admitió que son muchos los que, cuando su partido habla sobre este tema, les recuerdan que el Gobierno socialista rebajó los salarios de este colectivo. No obstante, añadió que una vez se tomó esa medida, ya no es necesario seguir congelando estos salarios.
"En su momento bajamos el salario, pero si ya se hizo, no sigáis", instó el secretario general del PSOE al Gobierno, y añadió que detrás de este tipo de medidas está la intención del Ejecutivo de debilitar el Estado.
En su opinión, el Gobierno está "aprovechando la crisis para poner fin al Estado de bienestar", lo que supone "poner fin al bienestar por un lado y al Estado por otro" y, para lograrlo, "debilitan a los funcionarios". "Lo han hecho con todo, con la reforma laboral, la privatización de los hospitales o la reforma educativa", aseveró.
En concreto, sobre la educación Rubalcaba subrayó que su partido "apoya ahora más todavía" la huelga prevista para mañana y criticó a los responsables del PP que pretenden hacer ver a los funcionarios como "unos privilegiados a los que se puede atropellar".
En esta línea, el líder socialista denunció que "detrás de este deterioro de la función pública está el ensalzamiento de lo privado". "Detrás de la ley Wert está la enseñanza privada, detrás de la privatización de la sanidad está la sanidad privada y detrás de la de las pensiones, están los planes privados", aseguró.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2013
JBM/MFM/caa