Presupuestos. El PNV denuncia la “irresponsabilidad” de Montoro al hablar de “luces al final del túnel”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Economía del PNV en el Congreso de los Diputados, Pedro Azpiazu, reprochó el hoy al ministro de Haciencia y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, su “irresponsabilidad” al hablar de “luces al final del túnel”, sobre todo en relación con la evolución del paro.
Azpiazu inició su intervención en defensa de la enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado de su Grupo advirtiendo a los ciudadanos que estos debates, las horas de trabajo parlamentario y las comparecencias “son un trabajo estéril” porque el PP acabará aplicando “su rodillo de la mayoría absoluta”.
Tras pedir al Gobierno “diálogo y negociación”, criticó la “impuesta y equivocada política de austeridad a ultranza” que está ahogando las posibilidades de recuperación económica y cuya principal consecuencia es una tasa de paro “inasumible”.
“El paro ha subido de manera escandalosa y políticamente inadmisible”, dijo Azpiazu, que criticó la caida de salarios, la precarización del empleo y, sobre todo, el mensaje “irresponsable” del Gobierno que “habla de ganancias de competitividad” y “lanzan las campanas al vuelo hablando de luces al final del túnel”. “No cree falsas ilusiones”, le pidió al ministro.
El portavoz del PNV rechazó los argumentos del Gobierno para respaldar su idea de que se está produciendo la recuperación y afirmó que con empleo precario, rebaja de salarios, ajustes en las pensiones y desempleo desbocado no es posible que despegue el consumo, pese a los “juegos malabares” del Ejecutivo para convencer a los ciudadanos.
El PNV criticó las “pseudo-reformas” abordadas por el Partido Popular y destacó los efectos negativos de la reforma laboral, los más de 60.000 millones del rescate financiero que pagarán los ciudadanos y la una reforma de las administraciones locales que tendrá como consecuencia “el deterioro de la calidad democrática de las instituciones públicas”.
En relación a las reclamaciones territoriales, Pedro Azpiazu se refirió muy especialmente a la “Y” ferrorivaria vasca que el PNV considera “clave” para Euskadi y que es “el único compromiso inversor del Estado” en esa comunidad.
“Para nosotros es clave el impulso de la “Y” como condición previa a cualquier acuerdo prespuestario que pudiera producirse”, insistió el diputado vasco.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2013
SGR