Presupuestos. Lara (IU) denuncia que el Gobierno lleva a España “de burbuja en burbuja hasta el estallido final”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, denunció hoy que el Gobierno lleva a España “de burbuja en burbuja hasta el estallido final”, al tiempo que defendió que es posible hacer unos “presupuestos más justos, más sociales, más humanos” y que “hay recursos posibles y suficientes para una política de creación de empleo.
Así lo dijo en su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados cuando defendió las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado 2014 que rebatió por la mañana el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
“Viven ustedes aislados de la sociedad, ajenos por completo a los problemas que afectan a los ciudadanos cada día. Han ido de la ‘burbuja del ladrillo’ a la ‘burbuja financiera’, y ahora van a la ‘burbuja de la desigualdad’”, advirtió Lara, quien negó que los de 2014 sean unos presupuestos para la recuperación.
Lara señaló que los presupuestos del próximo ejercicio crearán “más paro, más pobreza y más desesperanza a la mayoría de la sociedad”. “¿De qué recuperación están hablando? ¿Si sus propias previsiones hablan de que el empleo caerá un 0,2% en 2014 y el propio FMI prevé un aumento de 123.000 parados más?”, increpó.
A juicio del también coordinador federal de IU, estos presupuestos, “más que corregir esta senda desastrosa, sólo conseguirán hundir aún más la demanda interna y las posibilidades de crecer económicamente y crear empleo”.
DE ESPALDAS A LA GENTE
“No son los presupuestos para la gente corriente” ni son los que necesita España, dijo Lara, quien argumentó que en los ingresos “son raquíticos e injustos” y en los gastos destruyen empleo público y privado.
Para Cayo Lara, “el problema en este país es que los más ricos pagan menos que la mayoría de los ciudadanos”. “Los ricos cada vez son más ricos y cada vez hay más pobres”, denunció el líder de La Izquierda Plural. “¿Cómo vienen a decirnos que hay que seguir apretándonos el cinturón, mientras unos pocos no paran de engordar sus cuentas bancarias?”, espetó.
Rechazó el argumento de que “el déficit se deba al excesivo gasto”, como sostiene el Gobierno. “En España el gasto público está 4 puntos por debajo de la media del gasto en la UE. El problema está en que se han reducido los ingresos. Nos retrotraen a presupuestos de hace 10 años”, alegó.
A su juicio, “las medidas puestas en marcha, reforma laboral incluida, sirven para que haya un gran ejército de parados, de pobres y de precarios, con los que justifican la bajada de salarios de los que trabajan”.
Defendió que es posible hacer unos “presupuestos más justos, más sociales, más humanos” y que “hay recursos posibles y suficientes para una política de creación de empleo y para cambiar el modelo productivo sin necesidad de aumentar la deuda y limitando el déficit”.
HIJOS DE LA RESIGNACIÓN
Por su parte, el portavoz de ICV en la Cámara Baja, Joan Coscubiela, defendió que los presupuestos de 2014 son “hijos de la resignación” y “aumentarán la desigualdad y la pobreza”.
“¿Que es para ustedes España, las empresas del Ibex 35 o los ciudadanos?”, inquirió Coscubiela, quien añadió que los de 2014 son unos presupuestos “ficticios”, diseñados para “aparentar una reducción del déficit público”.
Denunció que las cuentas públicas 2014 mantienen el “sistema fiscal más cadavérico” de toda Europa y aseguró que la “teología de la austeridad no genera ni crecimiento económico, ni empleo para los trabajadores ni crédito para las empresas”.
Asimismo, denunció que el recorte de inversiones que castigan otra vez a Cataluña y, en general, establecen la “sumisión nacional frente a los dictados de los mercados financieros”.
Por su parte, el portavoz de CHA, Chesús Yuste, preguntó a Montoro cómo pretende el Gobierno reducir el paro con estos presupuestos. “Siguen los recortes para todos menos para los suyos”, denunció este diputado, quien criticó que “condenan a la sociedad a devaluar los salarios y a la pobreza” porque lo que en realidad busca el PP, dijo, es “imponer un modelo clasista”.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2013
VBR/gja