El PP recauda más dinero en donativos desde que se fue Bárcenas

- Termina el año 2012 con un superávit de 9,5 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección nacional del Partido Popular recauda más dinero en donativos desde que el extesorero Luis Bárcenas abandonó sus responsabilidades al frente de las finanzas. En 2012 ingresó por este concepto 733.996,12 euros frente a los 669.820,18 de 2009.

Así lo ponen de manifiesto las cuentas correspondientes al pasado ejercicio, recogidas por Servimedia, que el Partido Popular hizo públicas este martes a través de su página web. Con este paso, la formación que lidera Mariano Rajoy ya ha dado a conocer sus resultados económicos de los últimos cinco años.

El PP acabó 2012 con un superávit de más de 9 millones de euros (9.549.830, 40), con lo que multiplica casi por cinco el resultado operativo de 2.196.015,56 euros que cosechó en 2011.

Una de las principales variaciones entre los dos últimos ejercicios aparece en el apartado de ingresos recibidos a través de donativos. La cifra desciende de 2,1 millones de euros en 2011 a 733.996,12 euros en 2012.

La fuerte caída tiene una explicación sencilla. Los ingresos por donativos fueron mucho más altos en 2011, como suele pasar siempre que hay citas electorales importantes. Así fue ese año con la convocatoria de las municipales y autonómicas en el mes de mayo y las generales en noviembre.

Sin embargo, los 733.996,12 euros recaudados en donativos el pasado año están por encima de los que el PP solía recibir los últimos años que Luis Bárcenas estuvo al frente de las finanzas del partido y que no hubo grandes citas con las urnas.

Asimismo, hay otra gran cifra que llama la atención en las finanzas de los populares. El pasado 31 de diciembre acabaron el ejercicio con más de 37 millones de euros en el banco, casi el doble de los 19 millones que tenía registrados a finales de 2011.

Pese a este elemento llamativo, los ingresos de los populares han caído desde 135 millones de euros a algo más de 89 millones, dado que en 2011 recibió más de 49 millones de euros procedentes de subvenciones electorales por las campañas de las municipales, autonómicas y generales.

Sin embargo, el PP también redujo sustancialmente los gastos el pasado ejercicio en casi todos los conceptos, especialmente en el caso de los informes y estudios, arrendamientos, profesionales independientes, transportes, publicidad, colaboraciones y otros gastos financieros.

Las únicas partidas que aumentaron en 2012 respecto al ejercicio anterior fueron las de reparaciones y mantenimientos (de 1,5 a 1,8 millones), gastos excepcionales (de 692.466,58 a 893.120,13 euros) y amortizaciones del inmovilizado (de 2,6 millones a 2,7 millones).

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2013
PAI