Cambio climático. La preocupación ciudadana por el calentamiento se enfría
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 37% de los habitantes del planeta dicen estar muy preocupados por el cambio climático, frente al 41% que pensaba lo mismo hace dos años, según revela un estudio de la consultora Nielsen y la Universidad de Oxford.
Según este trabajo, realizado entre más de 27.000 usuarios de Internet de 54 países, el 78% de la población manifiesta estar muy o bastante preocupada por el medio ambiente.
Pese a este dato, los responsables del estudio alertan de que “la inquietud ha disminuido relativamente en los últimos dos años”. Así, el 37% dicen estar muy preocupados por el cambio climático, cuatro puntos menos que el 41% que pensaba lo mismo hace dos años.
Nielsen interpreta que “la preocupación mundial por el cambio climático se está enfriando" y lo achaca a la crisis económica, “que ha introducido nuevos motivos de preocupación más palpables e inmediatos”.
En Estados Unidos, el segundo mayor emisor de gases invernadero después de China, el número de personas muy preocupadas baja al 25% desde el 34% registrado hace dos años. En cambio, China se sitúa entre los pocos países que aumentan su preocupación, desde el 30 al 36%.
Los niveles de preocupación más altos se encuentran en Latinoamérica y Asia Pacífico, y encabeza la lista Filipinas, con un 78%. En el este de Europa es donde las personas se muestran menos preocupado por el calentamiento global, con Estonia en el último lugar (10%).
ESPAÑA
En España, el 69% de los participantes en el estudio tienen mucha o bastante preocupación por el medio ambiente, frente al 27% que dicen no estar “ni mucho ni poco intranquilos” por el tema. Sólo el 2% dicen estar poco o nada preocupados.
Entre los españoles intranquilos por el medio ambiente, al 90% le preocupa mucho o bastante el cambio climático; al 88%, la escasez de agua; al 83%, la contaminación del agua y, al 93%, la polución del aire.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2009
LLM/caa