Vivienda. La Rioja, Madrid y Castilla-La Mancha, donde más cayeron los precios en el tercer trimestre
- Baleares es la única comunidad en la que subió el precio de los pisos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Rioja, Madrid y Castilla-La Mancha fueron las comunidades autónomas donde más bajaron los precios de la vivienda en el tercer trimestre del año en comparación con el periodo abril-junio de este mismo año, con descensos del 17,8%, 14,3% y 12,5%, respectivamente.
Así consta en el informe del índice IMIE Mercados Locales correspondiente al tercer trimestre de 2013 publicado este martes por la tasadora Tinsa, que además recoge que “continúa el descenso en la variación interanual experimentada por el índice general”.
En concreto, la caída fue en los Mercados Locales fue del 9,3%, más de un punto por debajo del trimestre anterior en el que decreció un 10,5% y casi tres puntos por debajo de la registrada en el primero, cuando la caída fue del 12,1%.
El descenso acumulado de este indicador desde el último trimestre de 2007, fecha en la que se alcanzaron los valores máximos, se sitúa en el 38,1% a nivel nacional, siendo el valor actual semejante al obtenido en el último trimestre de 2003.
Efectuando un análisis por Comunidades Autónomas, la merma interanual más acusada del valor de la vivienda la experimentaron las citadas La Rioja, Madrid y Castilla-La Mancha.
En las comunidades de Galicia, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Murcia, Cataluña, Valencia y Andalucía se registraron descensos entre el 10% y 12%.
Por su parte, las regiones que han tenido un comportamiento más acorde al nacional fueron Asturias (9,9%) y Extremadura (8,4%).
El menor descenso de valor del uso residencial se localizó en Navarra, donde se redujo tan sólo un 1,4%, seguida por las Islas Canarias con un 4,3% y, algo más alejada, la ciudad autónoma de Melilla con un 6,9%.
Únicamente Islas Baleares registró un aumento en este trimestre (0,4%) que, “si bien no es muy cuantioso, no deja de ser significativo en el momento actual”, destacaron desde Tinsa.
Cuatro comunidades autónomas presentaron ya descensos superiores al 45% desde que se alcanzaron los valores máximos: Castilla-La Mancha (-48, 6%), Cataluña (-48,2%), Aragón (-47,4%) y La Rioja (-47,2%), siendo estos los decrementos acumulados más acusados, sobre todo, frente a los de Melilla que tan sólo registra un 12, 8%.
En términos acumulados, Asturias (-27,2%), las Islas Baleares (-29,1%), Galicia (-29,6%) y Extremadura (-29,7%) han visto bajar los precios de la vivienda en valores por debajo del 30%.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2013
BPP