Presupuestos. Montoro reclama a la oposición “un debate constructivo y positivo”

- Insta a los partidos a “no negar la evidencia” de que España está saliendo de la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, instó este sábado a los partidos de la oposición a que lleven a cabo un debate sobre el proyecto de Presupuestos para 2014 “constructivo y positivo”, y que hagan “ofertas reales de política económica”.

En la clausura de una jornada del PP sobre los presupuestos del Estado para el próximo año, Montoro reclamó a la oposición a que no participe en este debate, que comenzará la próxima semana en el Congreso, “negando que España está saliendo de la crisis cuando es una evidencia reconocida por todos”.

Así, demandó de los grupos parlamentarios que no hagan una “política de oposición para negar la realidad”, que, en su opinión, es que la salida de la crisis “está a punto de finalizar”.

En este sentido, insistió en que los presupuestos diseñados por el Gobierno son “la llave para crecer y crear empleo”, e insistió en que 2014 será el “año en el que los españoles digamos adiós a la crisis económica”.

Sobre la evolución del país durante la crisis, defendió que se han repartido los esfuerzos “de manera equitativa”, pidiendo “más a los que más tienen” y “manteniendo todos los mimbres del bienestar social”.

También sostuvo que el Ejecutivo ha protegido la situación de los mayores y apuntó que “necesitamos crecer para que haya empleo para los jóvenes”.

Asimismo, afirmó que los presupuestos para el próximo ejercicio abren el escenario de crecimiento que permitirá que en 2014 haya una “rebaja selectiva de impuestos” que comenzará por los emprendedores.

Por otro lado, recordó que hace un año sólo se especulaba sobre qué día pediría España el rescate y los líderes empresariales y los medios de comunicación aseguraban que “no había más remedio”.

Sin embargo, destacó que España “no perdió su soberanía en las decisiones económicas más importantes” y ahora puede “presentar un presupuesto que no nos han escrito desde fuera”. En su opinión, el país evitó el rescate gracias al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Por último, advirtió a quienes reclaman la independencia de Cataluña que “juntos podemos salir de la crisis” pero que “salir de España es salir de Europa y del Euro, y eso es una devaluación y supondría perder el desarrollo económico alcanzado”.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2013
MFM