Cataluña. Sáenz de Santamaría se siente "honrada" de presidir el acto al que faltó Artur Mas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que se siente "honrada" de haber asistido a la entrega de premios organizada anoche por la patronal catalana en Barcelona e indicó que si el presidente de la Generalitat, Artur Mas, no quiso acudir "tendrá que explicar por qué".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría dijo estar "muy agradecida" de que los empresarios contasen con ella en representación del Ejecutivo central. "Es importante para el Gobierno de España estar allí representado", dijo. "No me corresponde dar explicaciones de lo que hacen otros".
Sáenz de Santamaría eludió las preguntas sobre si le había molestado que Artur Mas cancelase en el último momento su asistencia al enterarse de que a la vicepresidenta le correspondía encabezar el acto dado que en ese momento era la presidenta en funciones, al encontrarse Mariano Rajoy en Panamá para asistir a la Cumbre Iberoamericana.
Asimismo, negó que desde La Moncloa tuvieran que avisar a la Generalitat de que ella acudía con la condición de presidentas en funciones, ya que el reglamento establece que debe ser siempre así cuando Rajoy está fuera del país.
"Yo hoy he presidido el Consejo de Ministros porque el presidente está fuera desde el día de ayer, y lo hago en virtud de un reglamento que con carácter general determina que en caso de ausencia las funciones las asume la vicepresidenta", subrayó.
Sáenz de Santamaría defendió al equipo de protocolo de La Moncloa, dada su "gran experiencia" en la gestión de este tipo de situaciones, e indicó que ella se mantuvo ajena a esta polémica porque se dedicó a "preparar la intervención".
La vicepresidenta lamentó que Artur Mas no participara en el acto, dado que "todos teníamos algo que decir" como representantes de los tres gobiernos (municipal, autonómico y central), y subrayó que las tres instituciones acudían "a una casa que no era de ninguno".
Además, Sáenz de Santamaría hizo "una llamada a la sensatez", tras la amenaza del portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, de que Cataluña presentará una declaración unilateral de independencia si el Gobierno de Mariano Rajoy no busca una solución al conflicto soberanista.
"Un gobierno tiene que cumplir la ley, lo que no se puede es pedir que deje de hacerlo y exigir ese incumplimiento de la ley bajo la expresion de otras posibilidades en otros procedimientos igualmente no cubiertos por la ley", apuntó.
La vicepresidenta pidió a los dirigentes de otras formaciones políticas que sean "muy conscientes de las declaraciones de cada uno" y recordó que es Artur Mas quien "ha decidido abrir un proceso". El Estado, advirtió, tiene la obligación de "cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes".
Sáenz de Santamaría hizo una "apelación a la estabilidad", ante el riesgo de que el actual clima independentista acabe generando un proceso "que los que lo promueven no saben cómo cerrar". Sugirió que, en las conversaciones que tuvo anoche con varios empresarios catalanes, recabó la preocupación que existe en Cataluña sobre este asunto y cómo acabará todo. Por ello, pidió "que todo el mundo trabaje por la estabilidad, por la convivencia y, sobre todo, por el respeto a las reglas de juego".
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2013
PAI/gja