Presentan una nueva terapia para prevenir el ictus en pacientes con fibrilación auricular

MADRID
SERVIMEDIA

El jefe del Servicio de Neurología del Hospital de la Princesa de Madrid, el doctor José Vivancos, presentó hoy una nueva terapia para prevenir el ictus en pacientes con fibrilación auricular, la arritmia más común y que padecen cerca de un millón de españoles, que multiplica por cinco el riesgo de padecer un ictus.

El doctor Vivancos manifestó en un encuentro informativo que una de las características del fármaco es su buen perfil de seguridad, similar a la aspirina, según quedó demostrado en el estudio ‘Averrores’, y su baja eliminación por la vía renal.

“El hecho de que este fármaco sea el que menor porcentaje de eliminación renal tiene entre todos los nuevos anticoagulantes lo convierte en el tratamiento de elección para pacientes que pudieran tener problemas con la función renal, como las personas mayores”, agregó.

Por su parte, el doctor José Ramón González-Juanatey, jefe de Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, dijo que aunque la aplicación de este tratamiento a un gran número de pacientes puede resultar muy costosa económicamente, “es una inversión de futuro, porque lo que de verdad sale caro es no hacer lo posible por reducir el número de ictus”.

Por ello, apremió a las autoridades sanitarias a implantarlo con la mayor celeridad posible y que se proporcione apixaban a quienes tienen mayor riesgo de sufrir un ictus, a quienes no les funcionan bien otros anticoagulantes como el sintrom y a quienes ya han sufrido un infarto. Según sus estimaciones, se trata del 30% de las personas con fibrilación auricular.

Por último, ambos especialistas advirtieron de que hay que mantener la calma y saber que el nuevo tratamiento convivirá durante mucho tiempo con el sintrom, que recuerdan que ha sido y es “muy eficaz” y, de hecho, según su criterio, hay muchos pacientes que si cambiaran de tratamiento en la actualidad no lograrían ningún beneficio.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2013
DMM/gja