Un millar de personas muere cada día en Europa por paro cardíaco

- Este miércoles se conmemora el primer Día Europeo de Concienciación ante la Parada Cardíaca

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 1.000 personas mueren diariamente en Europa (un centenar en España) por paro cardíaco, según recordó este miércoles Cruz Roja Española con motivo del primer Día Europeo de Concienciación ante la Parada Cardíaca, que se celebra este 16 de octubre.

Cruz Roja Española es uno de los miembros fundadores del Consejo Europeo de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP), que ha elegido como eslogan para este día ‘Tus manos pueden salvar vidas. ‘Salvemos más de 100.000 vidas!’.

La principal causa de paro cardíaco, generalmente de aparición repentina e inesperada en una persona que aparentemente se encuentra sana y en buen estado, es el infarto agudo de miocardio, que provoca una fibrilación ventricular (arritmia que ocasiona que el corazón pierda su capacidad de contraerse de forma organizada, por lo que deja de latir y de bombear sangre hacia todo el organismo). Quien sufre un paro cardíaco y no es atendido rápidamente puede morir al cabo de unos minutos.

La supervivencia de los pacientes que sufren un paro cardíaco depende de que se realicen una serie de acciones encadenadas, denominadas cadena de supervivencia: reconocer la situación, alertar al 112 (061 en algunas comunidades autónomas), iniciar la resucitación cardiopulmonar, que testigos presenciales hagan una desfibrilación automática y que los servicios de urgencias y emergencias intervengan con apoyo cardiovascular avanzado precoz.

El CERCP señaló que la supervivencia se duplica o triplica realizando estas acciones, pero, sin embargo, sólo una de cada cinco personas con paro cardíaco fuera del hospital las reciben.

Destacó la importancia del tiempo transcurrido entre el paro cardíaco y el inicio de las técnicas de resucitación cardiopulmonar, ya que por cada minuto de demora disminuye un 10% la posibilidad de sobrevivir.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2013
MGR