Madrid. Esperanza Aguirre propone “corregir entre todos lo necesario para recuperar el prestigio y aceptación ciudadana"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre dijo hoy en la comisión de la Asamblea de Madrid que estudia una posible reforma de la Ley Electoral que es un “acto de responsabilidad” analizar las causas de la “desafección” de los ciudadanos hacia la clase política, por lo que propuso “corregir entre todos lo necesario para recuperar el prestigio y aceptación ciudadana”.
Tras reconocer la “desafección y alejamiento de los españoles hacia los políticos, y a veces el rechazo claro”, destacó que “todas las encuestas señalan esa creciente desafección”.
Tras reconocer que es "un elemento negativo que estemos en entredicho ciudadano", aseguró que “la primera y más evidente causa de la desafección es la corrupción”.
“Es lógico que se enfurezcan con los que usan sus cargos para enriquecerse y digan que esos son unos sirvenguenzas, pero son una minoría", señaló.
Dijo que la lucha contra la corrupción “nos atañe a todos y tenemos que ser inmisericordes y apartarlos de la vida política; y no vale el y tú más”.
Afirmó que todo cambiará “cuando seamos capaces de denunciar la corrupción de nuestros partidos” y aseguró que hay una “relación evidente entre corrupción y desprecio ciudadano”.
Asimismo, afirmó que la segunda causa de desafección es "el funcionamiento partidos y la hipertrofia del poder de sus cúpulas”.
Tras criticar el hecho de que haya "dirigentes encantados de haberse conocido", denunció el “déficit de funcionamiento democrático” y dijo que “no hay cauces para que lleguen arriba las opiniones y críticas de los militantes de base”.
A su juicio, la tercera causa de la citada desafección es la Ley Electoral, que es "herencia de la Transición".
Tras afirmar que "los políticos de la transición están obsesionados por no repetir errores del pasado", criticó las listas electorales cerradas y bloqueadas y dijo que son “obstáculos para una buena comunicación entre votantes y representantes”.
Por último, defendió reformar la Ley Electoral del PP y la creación de circunscripciones.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2013
SMO