Bruselas investigará los acuerdos de los aeropuertos de Girona y Reus con las aerolíneas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha abierto una “investigación exhaustiva” para analizar los acuerdos comerciales firmados entre los aeropuertos de Girona-Costa Brava y Reus y las aerolíneas para evaluar si suponen una violación de la normativa sobre ayudas estatales.
Aunque esta investigación es fruto de una denuncia sobre los acuerdos entre estos aeropuertos y Ryanair, Bruselas apunta en un comunicado que se analizarán a todas las aerolíneas.
Asimismo, a pesar de que la Comisión Europea subraya que la apertura del caso “no presupone el resultado de la investigación”, también advierte que “no puede descartar que los acuerdos de comercialización otorguen a las compañías aéreas o a los aeropuertos implicados una ventaja indebida respecto de sus competidores ni que, por lo tanto, sean incompatibles con el mercado interior”.
Los acuerdos a investigar se refieren a la publicidad de las regiones afectadas y contienen diversas condiciones relativas a la presencia y escala de las operaciones de las líneas aéreas en los dos aeropuertos.
La Comisión también comprobará si los aeropuertos de Girona y Reus se podrían beneficiar indirectamente de los acuerdos de comercialización, ya que podrían aliviar la carga de costes que de otro modo deberían soportar normalmente para el desarrollo de sus actividades.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2013
MFM