Andalucía crea un organismo paralelo a la “catatónica” federación de municipios para afrontar la reforma local

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

El Gobierno andaluz aprobó este martes el anteproyecto del Consejo Andaluz de Concertación Local, un órgano de nueva creación cuya misión principal será contraponer las consecuencias de la prevista reforma local impulsada por el Gobierno español, cuyo contenido rechaza la Junta que preside Susana Díaz.

El Consejo, en el que estarán representados los municipios y el Gobierno autonómico, nace también como contrapunto a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), que, en opinión del vicepresidente andaluz, Diego Valderas, presenta actualmente un estado “catatónico” que le invalida como respuesta a la reforma local.

Valderas aclaró en rueda de prensa que el Consejo “no sustituye” a la FAMP, ya que su principal objetivo es “buscar el consenso ante elementos presupuestarios, leyes o planes que tengan incidencia en los municipios”. La federación, subrayó, “es insustituible, a pesar de la actual situación de parálisis porque está secuestrada” por parte de su presidenta, la alcaldesa de Marbella, por el PP, Ángeles Muñoz.

La Junta andaluza reiteró su oposición al proyecto de Cristóbal Montoro, que de no cambiar durante su tramitación en las Cortes, podría enfrentarse a un recurso ante el Tribunal Constitucional.

La idea es que el Consejo Andaluz de Concertación Local se reúna al menos cada tres meses. También se sabe que sus miembros no percibirán remuneración alguna, puesto que como consejeros del gobierno y alcaldes ya perciben retribución.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2013
LMB