(VIDEO) UGT advierte de que sin un plan industrial España está abocada “a la pobreza y la destrucción de empleo”

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp ://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo secretario general de la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT, Carlos Romero, afirma que, sin un plan industrial, España está abocada “a la pobreza y la destrucción de empleo”.

En una entrevista en Servimedia, Romero criticó que en España el peso de la industria en el PIB “cae de manera continua desde el año 2000”, por lo que cada vez está “más lejos” de lograr el objetivo de la UE de representa el 20% de la economía del país.

En su opinión, alcanzar este objetivo es “aún más difícil” debido a la “ausencia de una política industrial” y la inexistencia de diálogo social en el sector. Asimismo, denunció que “seguir apostando por la reducción de costes laborales es el camino equivocado”.

Por otro lado, acusó al Gobierno de pretender “rentabilizar” los “éxitos” de los trabajadores y sus representantes en sectores como el del automóvil, donde el esfuerzo de la plantilla ha permitido lograr importantes acuerdos con las empresas.

Estos consensos demuestran, según Romero, “que cuando empresarios y sindicatos trabajan por un sector es posible ofrecer alternativas al Gobierno”.

El nuevo líder de la federación industrial de UGT criticó también la reforma laboral, la propuesta del Gobierno sobre el sistema de pensiones y el proyecto de presupuestos para el próximo año, y acusó al Ejecutivo de actuar “al margen de la sociedad”.

“Este país no se merece un Gobierno así”, afirmó Romero, quien agregó que el Ejecutivo “debería reflexionar y volver a consultar a los ciudadanos” ya que “no hay comparación entre lo que decía el programa electoral del PP y lo que se está haciendo”.

Ante esta situación, el responsable de MCA UGT advierte de que “no se puede descartar ningún tipo de movilización” por parte de las organizaciones sindicales, ni siquiera una nueva huelga general.

Así, explicó que a través de la Cumbre Social decidirán “cómo hacer frente a estos ataques”, y agregó que “no podemos descartar ninguna iniciativa”.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 2013
MFM/gja