ETA. Informatizan casi 200 atentados para que los consulten las víctimas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi 200 expedientes de atentados, en su mayoría de ETA, están ya informatizados para que las víctimas puedan consultar a través de la web la evolución jurídica de estas acciones terroristas y la situación de los autores de las mismas.
En concreto, según datos del Ministerio de Justicia recogidos por Servimedia, más de 194 expedientes de acciones terroristas pueden ser ya consultados a través de una aplicación informática de la Oficina de Información y Asistencia a las Víctimas del Terrorismo de la Audiencia Nacional.
En concreto, a finales de 2012, el titular de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente de la Audiencia, Ángel Juanes, presentaron esta aplicación para que las víctimas pudieran conocer el estado de los procedimientos judiciales en los que se investigan sus casos.
Según se anunció entonces, con la nueva herramienta tecnológica se pretendía, por un lado, que las víctimas accedieran a los trámites del procedimiento judicial en el que tienen interés legítimo. Además, se buscaba que dispusieran de un cauce adicional de comunicación con la oficina para solicitar su intervención y acceder, con carácter inmediato y sencillo, a servicios de orientación, información, tutela y seguimiento de su situación.
En consonancia con el desarrollo del Estatuto de la Víctima, la idea era que aplicación no se limitara a la tramitación del procedimiento mientras dura la instrucción del caso y se celebra el juicio, sino que también se extendiera a la fase de ejecución de la condena, ya que el objetivo era que contara con información sobre el cumplimiento de las penas impuestas.
De esta forma, la Oficina de Información y Asistencia a las Víctimas del Terrorismo se pretendía que contara con una adaptación tecnológica que permitirá que el servicio que presta en la actualidad pueda ser aún más eficiente y eficaz, mediante el control de los asuntos por expedientes, el acceso a información de forma electrónica y la posibilidad de compartir datos y documentos con cada usuario.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2013
NBC/gja