El Congreso niega que sus fondos artísticos estén pendientes de inventario
- Después de que Villalobos anunciara la realización del inventario de las joyas históricas y artísticas del Palacio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los servicios técnicos del Congreso de los Diputados y los responsables de Patrimonio Histórico tienen “inventariados y catalogados” todos los fondos históricos y artísticos que hay en la Cámara Baja, según indicaron a Servimedia después que la vicepresidenta primera de la Mesa, Celia Villalobos, anunciara la realización de un inventario de esas piezas.
Villalobos, que promovió una visita de la prensa a las obras del Congreso hace dos semanas, se quejó en ese momento de que la mayor parte del patrimonio histórico y artístico de la decimonónica institución no está inventariado.
Es más, anunció su intención de ordenar la realización de un inventario exhaustivo de todas las “joyas” que alberga el Palacio de la Cortes, que fue inaugurado en 1850 por Isabel II y tiene una amplia colección de pintura, escultura, relojes y tapices, entre otras piezas.
Los responsables de Patrimonio y servicios técnicos del Congreso explicaron a esta agencia que “todo” lo que hay en las dependencias de la Cámara “está catalogado e inventariado”, desde las sillas que usan los trabajadores de la casa, que están identificadas con un código individualizado, a todas las piezas con valor artístico o histórico.
La Mesa del Congreso encargó a mediados de 2011, bajo la presidencia de José Bono, la tarea de realizar un inventario digitalizado del patrimonio histórico-artístico de la Cámara a la empresa de Manuel Francisco Álvarez de Velasco. El gasto derivado del expediente de tramitación se elevó a 70.800 euros.
La adjudicación se hizo por un procedimiento negociado sin publicidad y se adjudicó a Álvarez de Velasco por un importe de 35.400 euros al ser la oferta más ventajosa de las tres que se presentaron.
Según se notificó entonces, la idea era editar un libro en el que se incluirían fotografías con las piezas más importantes de la colección artística parlamentaria. El libro se publicó ese mismo año y está en el archivo de publicaciones del Congreso.
Pese a ello, Villalobos explicó que la Cámara no cuenta con un listado real completo de todo lo que alberga y que esa tarea se va a hacer ahora por primera vez.
Recientemente, el archivo del Congreso de los Diputados expuso varios de los pergaminos que tiene en custodia y que datan de distintas fechas entre los siglos XV y XIX, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Archivos.
La efeméride que se conmemora el día 9 de junio se celebró este año en la Cámara Baja con la exhibición de una serie de pergaminos “de gran interés histórico”, que bajo el título 'Los pergaminos del archivo del Congreso de los Diputados' se mostraron entre el 10 y el 15 de junio.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2013
SGR/caa/gja/pai