34 MUERTOS EN LAS CARRETERAS ESPAÑOLAS DESDE QUE COMENZO EL "PUENTE" DE SAN JOSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 34 personas han fallecido en las carreteras españolas desde que comenzó el "puente" de San José, a las 15,00 horas del pasado miércoles, hasta las 20,00 horas de ayer, viernes, según informaron hoy fuentes de la Dirección General de Tráfico.
En totl se han producido 24 accidentes, en los que además de las 24 víctimas mortales también resultaron heridas de gravedad 22 personas y otras 22 sufrieron heridas leves, según las mismas fuentes.
En las carreteras de la Comunidad de Madrid se registraron, en el mismo espacio de tiempo, dos accidentes graves, en los que murieron 2 personas y otras 2 resultaron heridas de diversa consideración.
En uno de estos siniestros, ocurrido en la M-607 (carretera de Colmenar), un peatón irrumpió en la calzada ymurió al ser arrollado por un turismo.
El otro accidente de tráfico registrado en la región se produjo en la N-II, cuando un turismo en el que viajaban dos personas se salió de la vía a la altura de la localidad de Alcalá de Henares.
RETENCIONES EN LAS SALIDAS
En las carreteras de salida de la capital, el tráfico comenzó a ser más intenso alrededor del mediodía de hoy. Las mayores retenciones se registraron en la N-I (carretera de Burgos), entre el kilómetro 9 y el 15. En la N-V (Extremadura),su paso por la localidad de Navalcarnero, donde acaba la autovía, se registraron hoy retenciones de hasta seis kilómetros.
En la carretera de La Coruña, N-VI, aunque la Guardia Civil habilitó el cuarto carril de salida desde primeras horas de la mañana, el tráfico era lento y muy intenso hasta Las Rozas y se registraron retenciones esporádicas desde Las Rozas hasta el kilómetro 30, a la altura del término municipal de Torrelodones.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1992
M