Salud

El 34º Congreso Nacional de Federación ASEM abordará los últimos avances en investigación y atención sanitaria de las enfermedades neuromusculares

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) organiza los días 8 y 9 de noviembre en Madrid su 34º Congreso Nacional, bajo el título ‘Impacto de la Investigación & Atención Sanitaria a las Enfermedades Neuromusculares’.

Durante dos jornadas profesionales y expertos sanitarios, representantes de entidades y pacientes abordarán los últimos avances en investigación y atención médica relacionados con las enfermedades neuromusculares.

La jornada inaugural tendrá lugar el viernes 8 de noviembre, a las 16.00 horas, y asistirá la directora general asistencial de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Almudena Quintana; la consejera técnica de la Subdirección General de Calidad Asistencial de la DG Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad, Pilar Aparicio; el jefe de Grupo del Ciberer y jefe de Servicio de Genética en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, Miguel Angel Casanueva; y el presidente de Federación ASEM, Manuel Rego.

Durante la primera jornada del congreso los expertos pondrán en común sus conocimientos y debatirán en torno temas tan relevantes como la inteligencia artificial y robótica aplicada a la asistencia e investigación sobre enfermedades neuromusculares, los retos pendientes del diagnóstico molecular de las enfermedades neuromusculares, o los aspectos bucodentales.

El sábado por la mañana se llevarán a cabo diversas mesas redondas donde se tratará el panorama actual sobre investigación en enfermedades neuromusculares, las grandes novedades terapéuticas o aspectos cardiológicos y respiratorios.

Además, habrá diferentes mesas redondas con pacientes y familias por patologías concretas como Miastenia, Distrofia Muscular Duchenne/Becker, Atrofia Muscular Espinal (AME), Distrofia Miotónica, Distrofia Facioescapulohumeral, Paraparesias, Leucodistrofia y Miopatías Mitocondriales. Estas mesas ofrecerán un espacio para que los pacientes compartan sus experiencias y planteen preguntas a los y las profesionales, fomentando el intercambio de conocimientos sobre estas patologías.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2024
XSF/gja