La creación de la banca pública catalana llega hoy al Parlament
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Parlament de Catalunya debate este miércoles una iniciativa de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para el desarrollo de una banca pública catalana.
La formación nacionalista propone la modificación de la legislación estatal para que el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) pueda obtener la ficha bancaria y equipararlo así a bancos, cajas de ahorro y al Instituto de Crédito Oficial (ICO).
El Pleno también aprobará el presupuesto del Parlamento para 2014 y hará el debate de totalidad de una proposición de ley presentada por ICV-EUiA, que plantea modificar la regulación de la figura del jefe de la oposición, y una de C's, que, al contrario, propone eliminar esta figura.
Igualmente, tiene previsto el debate de totalidad de dos proposiciones de ley de CiU, para presentar ante el Congreso de los Diputados, que plantean que los jueces y fiscales que trabajen en Cataluña acrediten un nivel de conocimiento adecuado y suficiente de las dos lenguas oficiales, el catalán y el castellano. Las dos propuestas llegan a este primer debate al pleno con dos enmiendas a la totalidad presentadas por el PPC y C's.
En cuanto a las proposiciones de ley referidas al jefe de la oposición, las dos plantean la modificación de la Ley de la Presidencia de la Generalitat y del Gobierno, que es la que regula que el líder de la oposición es el diputado que ejerce la presidencia del grupo parlamentario de la oposición con más escaños en el Parlamento, cargo que ocupa actualmente el líder de ERC, Oriol Junqueras.
ICV-EUiA propone que la figura del jefe de la oposición quede vacante si el grupo a quien correspondería ejercer esta responsabilidad firma un pacto de gobierno o de estabilidad parlamentaria con el grupo que tiene la Presidencia de la Generalitat. Por su parte, C's plantea suprimir esta figura. Los grupos de CiU y ERC han presentado enmiendas a la totalidad a las dos proposiciones de ley.
Seguidamente, se hará la liquidación del presupuesto del Parlamento correspondiente a 2012 y después habrá debate y votación del proyecto de presupuesto del Parlamento para 2014, que asciende a 50.960.855 euros, cantidad que representa una reducción de 1.335.811 euros y del 2,55 por ciento respecto al del año 2012.
El proyecto de presupuesto mantiene la supresión de una de las catorce pagas a diputados y personal de la cámara, vigente desde 2012; reduce una vez más la aportación a los grupos parlamentarios, y mantiene la supresión de los gastos por 'teletacs' y tarjetas de Renfe.
El Pleno también aprobará los presupuestos para el año próximo de la Sindicatura de Cuentas, que asciende a 9.943.982,39 euros (el 10,87 de reducción respecto al del 2012); del Síndic de Greuges, que es de 5.939.102,94 euros (el 15,15 por ciento de reducción), y del Consejo de Garantías Estatutarias, que es de 3.142.125,94 euros (el 9,27 por ciento de reducción).
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2013
LMB/caa