La propietaria de Castor dice que ahora “no toca” hablar de una indemnización en caso de cierre del almacén

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la empresa Escal UGS, Recadero del Potro, dijo este martes que “no toca” ahora hablar de una posible indemnización por parte del Estado en caso de que se decida el cierre definitivo del almacén de gas subterráneo Castor.

Del Potro, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Servimedia, indicó que “no podemos especular” sobre el futuro de la planta y que ahora se está trabajando para ver qué ha provocado los seísmos en la zona donde se encuentra el almacén y que ha coincidido en espacio y tiempo con la inyección del gas colchón en la planta.

“Estamos absolutamente a lo que diga el Gobierno”, afirmó el presidente de Escal UGS, empresa participada en un 66% por ACS y un 33% por la canadiense CLP.

Preguntado por si hubiese indemnización alguna por parte del Estado en caso de que se decretara el cierre definitivo de la planta, Del Potro señaló que “la palabra no es indemnización”, pero que, como dice el ministro de Industria, “eso no toca en este momento” sino ver qué es lo que pasó y subsanar la situación y es ahí “dónde estamos”. “Pero en un país civilizado como el que estamos, está todo previsto en la legislación vigente”, agregó.

Por otra parte, aseguró que “no se ha escapado ni una sola molécula de gas en el subsuelo” del almacén y confirmó que “se puede descartar que sea la falla de Amposta la que se ha movido”. “No se ha movido la falla de Amposta ni esperamos que se mueva en absoluto”, sino que es una “pequeñita falla colateral que no estaba muy controlada”. Eso es importante, dijo, porque “una falla pequeña no puede producir terremotos grandes”.

Todo el gas está en el lugar que corresponde y la plataforma está en “perfectas condiciones, equipada” y se hacen comprobaciones de manera constante.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2013
MML