El nuevo líder de la federación industrial de UGT no descarta una huelga general

- Apuesta por lograr un consenso en el relevo de Cándido Méndez dentro de cuatro años

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo secretario general de la Federación del Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, Carlos Romero, considera que en la situación actual "no se puede descartar una huelga general" si no hay un cambio en la política del Gobierno.

En declaraciones a Servimedia, Romero afirmó que la huelga general es "un recurso que tenemos los sindicatos" y que se ha utilizado "cuando los gobierno han hecho caso omiso a las demandas de la sociedad".

Por esta razón, advirtió al Ejecutivo que, "si es necesario, tendremos que volver a recurrir a la huelga" para "obligar" al Gobierno "a cambiar de actitud y de políticas".

En su opinión, el Ejecutivo "no puede seguir gobernando al margen de la sociedad y a base de decretos, e ignorando el diálogo social". "Parece que no le importa el sufrimiento de la ciudadanía", añadió.

Ante esta situación, defiende que el sindicato sólo puede actuar, o tratando de "convencer" al Gobierno, o "manteniendo e incrementando la presión y la movilización".

También acusó al Ejecutivo de pensar "más en las elecciones que en evitar el sufrimiento de la ciudadanía", por lo que considera que los sindicatos "deberemos responder con todo lo que esté en nuestras manos".

RELEVO DE MÉNDEZ

Romero fue elegido secretario general de MCA-UGT en el 26 Congreso Federal de la organización celebrado esta semana en Burgos, relevando en el cargo al histórico dirigente ugetista Manuel Fernández 'Lito', que llevaba 25 años al frente de la federación.

Este relevo al frente de una de las mayores federaciones del sindicato precede al que previsiblemente dentro de cuatro años realizará la organización a nivel confederal, con el cambio de secretario general.

Para Romero, elegir un sustituto de Cándido Méndez será un "momento de mucha responsabilidad" en el que el conjunto de organizaciones que conforman UGT "estamos llamadas a hacer un objetivo de altura de miras".

Por esta razón, instó a los miembros del sindicato a "superar las propias apetencias legítimas" y trabajar en busca de un consenso para la nueva dirección de UGT.

En este sentido, defendió que el relevo al frente de MCA-UGT que ha protagonizado esta semana puede servir de "ejemplo" para el relevo en la confederación sindical. "El esfuerzo de las organizaciones territoriales que forman MCA será exigible a las federaciones estatales y a las uniones de las comunidades autónomas" cuando llegue el momento de sustituir a Méndez.

Preguntado sobre si hay relevo en el sindicato para una figura como la de Cándido Méndez, Romero aseguró que "hay cuadros magníficos" e instó a los que puedan ser candidatos a que "se posicionen claramente para tratar de lograr ese consenso".

En cuanto a la situación de su federación, admitió que el tiempo previo al Congreso Federal ha sido muy intenso ya que "había muchas cosas que concretar, había que conformar un equipo, lo que requiere consensuar mucho y convencer mucho". No obstante, se mostró "satisfecho" del respaldo logrado en el Congreso (81,47%).

También dijo que espera "rellenar" el vacío que deja 'Lito' con "mucho trabajo", ya que se enfrente a "grandes retos" para "transformar el sindicato".

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2013
MFM/gfm/gja