Conferencia Presidentes. Los presidentes del PP se quejan de la falta de propuestas de Zapatero
- "No podemos acompañar a un Gobierno que no sabemos adonde va"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los presidentes de comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular se quejaron hoy de la falta de propuestas por parte del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la IV Conferencia de Presidentes sobre la situación económica y en materia de empleo, los dos principales problemas que actualmente tiene el país.
El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, fue el encargado de explicar el desarrollo de la primera sesión de reunión durante una rueda de prensa junto al presidente de La Rioja, Pedro Sanz.
Feijóo, que habló en nombre de sus compañeros del Partido Popular, lamentó que Zapatero ha planteado "más un plan de imagen en sí mismo que un plan económico para España" y así "es muy difícil que el Gobierno genere un espacio de confianza".
Aseguró que el PP esperaba "mucho más" de esta cumbre, tras la que resulta "muy difícil" creer en el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible que ha preparado el presidente porque "no fue capaz en 2007 de prever lo que ocurriría en 2008" y así no resulta creíble su propuesta económica para el año 2020.
Por su parte, Pedro Sanz fue todavía más duro y contundente al afirmar que los presidentes autonómicos están "amargados y aburridos ante la falta de contenido" de una reunión que llega "tarde, a destiempo, sin contenido, manipulada y utilizada políticamente" por parte del Gobierno.
EL GOBIERNO NO SABE DONDE VA
Feijóo adujo que los presidentes del Partido Popular "no podemos acompañar a un Gobierno que no sabemos adonde va" puesto que en cuatro horas de reunión matutina no ha presentado "ninguna propuesta concreta a efectos de empleo".
El gallego recordó que España atraviesa "la crisis más dura" de la democracia con un "fuerte impacto" en el empleo y criticó que el Gobierno no haya querido contar con las comunidades autónomas durante los dos años que la Conferencia de Presidentes lleva sin reunirse.
Feijóo subrayó que en ese tiempo se ha aprobado "un modelo de financiación injusto" y se ha llevado a cabo "la mayor subida de impuestos de la democracia", pero no ha sido hasta ahora cuando el Gobierno les ha convocado.
ZAPATERO INTENTA LAVARSE LA CARA
El presidente de La Rioja definió esta actitud como un intento de Zapatero de "lavarse la cara" con una foto junto a los dirigentes autonómicos, el Rey, el Príncipe de Asturias, los sindicatos y los empresarios, a pesar de que durante dos años les ha tenido "abandonados" en medio de la crisis.
Sanz dijo haber reprochado a la cara al presidente del Gobierno "lo mal que prepara las conferencia y lo poco que cree en ellas" en su turno de intervención a puerta cerrada, ya que no ha habido "nada de nada" de contenido.
La conclusión, a su juicio, es que Zapatero "no sabe cómo salir de esta situación" de crisis económica, "no es fiable y no tiene alternativa de futuro". No obstante, vaticinó que a última hora de la tarde sacará un "papelito" como en anteriores citas que no dará tiempo a ser debatido.
Sanz confirmó que el PP está dispuesto a ayudar a sacar el país de la crisis participando en los grupos de trabajo anunciados por el Gobierno, pero arremetió contra el formato "aburrido" y poco útil de la Conferencia de Presidentes.
Además, tanto él como Feijóo incidieron en que el PP ha aprovechado la cita para presentar propuestas concretas de ayuda a los pescadores, ganadores y agricultores; rebajar los impuestos a autónomos y pymes; y emprender una reforma laboral basada en la estabilidad.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2009
PAI