Los armadores españoles aseguran que siempre se rescata a los inmigrantes porque “es una obligación”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Confederación Española de la Pesca (Cepesca), Javier Garat, aseguró este viernes que los barcos españoles no tienen dudas cuando se encuentran con embarcaciones de inmigrantes a la deriva porque “todo el mundo tiene la obligación de auxiliar en el mar a los que se encuentren en mala situación”.

“Siempre que hay una petición de socorro hay que actuar”, afirmó Garat al ser consultado por Servimedia sobre los posibles problemas legales que puede acarrear un rescate de inmigrantes en Italia.

A este respecto, explicó que aunque está prohibido llevar inmigrantes a bordo “otra cosa es rescatarlos” y recordó que se han producido muchas muestras de solidaridad del sector pesquero español ayudando a otro tipo de buques y en particular en el caso de inmigrantes.

En concreto, se refirió a los casos del ‘Nuestra Madre de Loreto’ o el ‘Francisco y Catalina’, barcos que tuvieron problemas como consecuencia de los rescates a la hora de desembarcar a los náufragos.

“Nadie duda porque sabe lo que hay que hacer aunque acudir a ayudar a alguien genere perjuicios”, insistió Garat, quien reiteró que “es una obligación que existe en todo el mundo y que se cumple a rajatabla porque se habla de la vida de las personas”.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2013
JBM/lmb