TVE gastará 284 millones en programas en 2014, 18 millones menos que este año
- “Estamos en la senda de la remontada” de las audiencias, afirma Echenique
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
TVE gastará 284,18 millones de euros en compra de programación en 2014, lo que supone 18 millones menos que este año, según los presupuestos de RTVE que hoy presentó en el Congreso el presidente de la corporación, Leopoldo González-Echenique.
El responsable de RTVE aclaró que las cuentas formales reflejan que TVE gastará en programas 12 millones más que en 2013 (272 millones), pero en términos homogéneos se quedará en un ahorro de 18 millones, porque hay que descontar los 30 millones comprometidos por los derechos de los Juegos de Invierno de 2014 de Sochi (Japón).
TVE ingresará por patrocinio cultural un millón de euros más en 2014, por encima de los 20 millones. Echenique se felicitó de que el Ministerio de Industria haya dado el visto bueno al uso que está haciendo RTVE de esta fórmula de financiación archivando la denuncia interpuesta por Uteca. “Nos ajustamos al marco legal y necesitamos apoyarnos en esos ingresos que nos permite la ley”, señaló.
"DECALAJE"
Sobre los ingresos procedentes de las tasas a las televisiones privadas y a las ‘telecos’, RTVE prevé una partida de 261,3 millones, 90,5 de ellos procedentes de los pagos adicionales por liquidaciones complementarias que ha requerido la CMT a los operadores.
Echenique pidió que se “refuercen los mecanismos de supervisión y recaudación” de esta tasa por parte de la nueva Comisión Nacional de los Mercados, una vez constatado “el decalaje” que se está produciendo desde la aplicación del canon entre lo que pagan inicialmente las cadenas y las ‘telecos’ y lo que luego les ha reclamado la CMT como pago extra.
En su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos, Echenique dijo que no puede sentirse satisfecho con el hecho de que no hayan podido cerrar el último ejercicio con equilibrio presupuestario, pero llamó la atención sobre el impacto negativo que ha tenido en las arcas de RTVE la reducción de 45 millones de lo estimado en los ingresos por la tasa a los operadores comerciales.
El responsable de RTVE se refirió a la evolución de las audiencias y consideró que TVE está “en la senda de la remontada”, y se remitió al liderazgo que ayer obtuvo La 1 con un 12,8% de cuota. “Hacía mucho que no liderábamos sin Champions ni final de Copra del Rey, sino con un producto propio. Tenemos que mejorar, pero creemos que hemos encontrado un producto marca RTVE”.
Sobre Radio Nacional, comentó que hay que esperar al próximo EGM, “pero la cosa suena mejor” y “somos optimistas”.
El portavoz del PSOE, Juan Luis Gordo, manifestó que los presupuestos son "irreales", porque esconden “un déficit de 200 millones” (cifra que Echenique tachó de infundada) y son “injustos”, porque gravan el recorte en la masa salarial.
PÉRDIDAS EN EFE
Tras Echenique, compareció en la Comisión de Presupuestos para presentar las cuentas de la Agencia EFE su presidente, José Antonio Vera, que explicó que prevén unas pérdidas de 6,3 millones de euros, en torno a 2,5 millones si no se tiene en cuenta el efecto negativo del ERE que se está aplicando en la agencia estatal. EFE se trasladará al nuevo edificio en Madrid propiedad de la SEPI a finales de este año, coincidiendo con la celebración de su 75 aniversario, agregó Vera.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2013
JRN