Sáhara. Derecho a Morir Dignamente expresa al Poder Judicial su rechazo a una posible alimentación forzosa de Haidar

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente ha remitido una carta al Consejo General del Poder Judicial, en la que expresa su rechazo a una posible alimentación forzosa a la activista saharaui Aminatou Haidar, en huelga de hambre en Lanzarote.

Esta asociación muestra en la carta su desacuerdo con el vicepresidente del Poder Judicial, Fernando de Rosa, quien ha opinado que si Haidar pierde la conciencia, él sería partidario de alimentarla a la fuerza porque debe prevalecer "el derecho a la vida".

Derecho a Morir Dignamente recuerda a este organismo judicial varias sentencias del Tribunal Constitucional que avalan la decisión de cada persona sobre su propia vida y sobre su propia muerte.

También recuerda la Ley Básica de Autonomía del Paciente, que establece como principios básicos: la dignidad de la persona; el respeto a la autonomía de su voluntad y a su intimidad; el previo consentimiento del paciente a toda actuación sanitaria; el derecho del paciente a decidir libremente entre las opciones clínicas disponibles y a negarse al tratamiento, así como al derecho de recoger en un documento de testamento vital su voluntad cuando pierda la conciencia.

"Por eso", asegura Derecho a Morir Dignamente, "no estendemos bien que, saltándose las reglas de juego del Estado de Derecho, que se basa en el respeto a las normas, se pueda forzar la alimentación de una persona capaz y libre como Aminatou Haidar. No es sino una forma totalitaria de entender las relaciones del Estado con sus ciudadanos".

La misiva concluye que, "nos gusten o no las razones y la actitud de Aminatou, las leyes están por encima del 'paternalismo oportunista'. Y están para respetarlas".

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2009
JGB/jrn