El 76,2% de las empresas mantuvo o aumentó su cartera de pedidos de exportación, en el cuarto trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

La mayoría de las empresas españolas afirma que su cartera de pedidos de exportación permaneció estable en el cuarto trimestre de 2009, el 38,9%, es decir, 0,1 puntos menos que en el tercer trimestre de 2009. Por su parte, el porcentaje de empresas que tuvo una evolución al alza de su cartera de pedidos de exportación aumentó en 7,5 puntos (hasta el 37,3%), mientras que el porcentaje de las que señalaron una evolución a la baja se redujo en 7,2 puntos (23,8%).

Así se desprende del Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE), que se sitúa por tercer trimestre consecutivo en valores positivos (16,3 puntos), según los datos de la Encuesta de Coyuntura de la Exportación correspondientes al cuarto trimestre de 2009, que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Las expectativas sobre la evolución de la cartera de pedidos a tres meses se sitúan en niveles muy similares a los del tercer trimestre del año. El porcentaje de empresas que esperan que su cartera de pedidos permanezca estable aumenta en 2,3 puntos (hasta el 45,3%), mientras que disminuyen los porcentajes de empresas con expectativas alcistas (en 1,2 puntos, hasta el 32,6%) y con expectativas bajistas (en 1,8 puntos, hasta el 21,1%).

De igual manera, las perspectivas acerca de la evolución de la cartera de pedidos a un año apenas varían respecto al trimestre anterior. La mayoría de las empresas tiene unas expectativas alcistas para los próximos doce meses: 44,5%, porcentaje inferior en 1,9 puntos al del anterior trimestre. Finalmente, el 39,7% de las empresas entrevistadas espera que no varíen sus exportaciones en el próximo año (3,1 puntos más que en el anterior trimestre), mientras que el porcentaje de empresas que cree que su cartera de pedidos de exportación se reducirá en el próximo año ha crecido hasta el 11,9% (1,1 puntos más que en el tercer trimestre de 2009).

Una amplia mayoría de las empresas de la muestra indicó que sus precios de exportación se están manteniendo estables en el cuarto trimestre de 2009: 60,9%, porcentaje inferior en 2,7 puntos al del trimestre precedente.

El porcentaje de empresas que señalaron un descenso de sus precios de exportación aumentó en 1,8 puntos, hasta el 26,4%.

Finalmente, el 12,5% de las empresas afirmó que sus precios de exportación están aumentando en el trimestre (1,2 puntos más que en el tercer trimestre del año).

Más de la mitad de las empresas no modificaron su margen de beneficio comercial de exportación en el cuarto trimestre de 2009: 55,9% de las entrevistadas (0,8 puntos más que en el anterior trimestre). El 37,4% de los encuestados indicó que se está reduciendo y el 5,6% que se está incrementando

DEMANDA EXTERNA

En el cuarto trimestre de 2009, el factor con incidencia positiva en la actividad exportadora más citado por las empresas de la muestra fue la evolución de la demanda externa (39,5% de los encuestados).

Por otro lado, más de la mitad de las empresas de la muestra (concretamente, el 53,9%) señaló que la competencia internacional en precios está afectando negativamente a su actividad exportadora, mientras que el 47% apuntó al precio de las materias primas y el 41,2% al precio del petróleo.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2009
CCB/jrv