Soria asegura que Castor no se reanudará hasta que “no haya garantías totales” de seguridad

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este jueves que la actividad en el almacén de gas Castor no se reanudará hasta que “no haya garantías totales” de seguridad.

Este almacén subterráneo se encuentra en parada desde que el pasado 26 de septiembre el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, decretara el cierre de la instalación después de detectarse movimientos sísmicos en la zona.

Soria, antes de participar en la Comisión de Industria en el Congreso de los Diputados, declaró a los periodistas que hace una semana decidió la suspensión de “todo” tipo de inyección de gas en Castor “desde el momento” en el que se vislumbró un movimiento sísmico superior a 3,5 grados en la escala Richter.

“Mientras no haya garantías totales para la seguridad de la población, seguridad material, de que no se van a producir movimientos, no se autorizará la inyección de nuevo gas”, aseguró el ministro.

En este sentido recordó que la autorización que tenía la compañía Escal, propietaria del almacén, era una “autorización provisional” de inyectar el denominado gas colchón para “hacer pruebas”.

Soria reiteró que el Ministerio mantendrá esta situación de parada hasta ver “qué ha pasado” si bien, reconoció que “hay una probabilidad muy alta” pero “no todavía una constancia científica de causa efecto entre la inyección gas y los movimientos sísmicos”. “El almacenamiento va a estar paralizado hasta que no haya garantías por parte de los técnicos”, recalcó.

En cuanto a la financiación de la infraestructura, indicó que correrá a cargo de la empresa propietaria, la cual está participada por ACS en un 66,67% y la canadiense CLP en el restante 33,33%, porque el sistema gasista español sólo se hace cargo “una vez que empiecen a funcionar” las infraestructuras.

El ministro señaló que ahora no se está en la hipótesis de que el almacén no vaya a entrar en funcionamiento, si bien no reactivará la actividad “mientras no haya garantías totales de seguridad para las personas y los bienes y que no va a ocurrir nada”. Mientras no concluya el informe, “no se va a dar autorización definitiva”.

Soria indicó que el informe que están elaborando los técnicos, con los que está en “permanente contacto”, se conocerá en los “próximos días”.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2013
MML/BPP/gfm