Tráfico. El Congreso debate que la multa por usar el móvil al volante pueda sustituirse por la instalación de "manos libres"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados pedirán este miércoles al Gobierno que los conductores puedan compensar el importe económico de la multa por hablar por el teléfono móvil instalando en el plazo de 30 días un dispositivo permanente de "manos libres".
En una proposición no de ley que se debatirá en la Comisión no permanente sobre Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico, todos los grupos parlamentarios pretenden con esta iniciativa que el Gobierno promueva la instalación de estos dispositivos en los vehículos privados.
Además, los grupos (PSOE, PP, CiU, PNV, ER-IU-ICV y Mixto) proponen que haya ventajas fiscales en el Impuesto de Matriculación para aquellos vehículos nuevos que sean comprados con la tecnología "bluetooth".
En el trasfondo de esta iniciativa está el objetivo de reducir la siniestralidad por accidentes de tráfico en las carreteras españolas y rebajar así las distracciones al volante.
Según la Dirección General de Tráfico (DGT), un 38% de los accidentes mortales están provocados por las distracciones, lo que supone que más de 800 personas murieron el año pasado en las carreteras por este motivo.
Todos los grupos parlamentarios afirman que las "distracciones tecnológicas" son las más habituales, al manipular navegadores, radios-CD o teléfonos móviles.
Además, señalan que la recaudación debe ser el fin último de las sanciones, "sobre todo en los tiempos de crisis económica que atravesamos", por lo que proponen "vías alternativas que permitan una verdadera modificación sustancial de las conductas que se pretenden eliminar".
En el marco de una campaña de la DGT, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil denunciaron del 9 al 22 de noviembre de este año a un total de 6.864 conductores por hablar por el móvil mientras conducían.
Esta conducta está tipificada como infracción grave, que lleva aparejada una sanción de 150 euros y la pérdida de tres puntos en el permiso de conducir.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2009
MGR/jrn/caa