Pensiones. Montoro reconoce que es preocupante tener que utilizar el Fondo de Reserva

- Pide a la oposición “aportaciones sensatas” sobre la reforma de las pensiones

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, reconoció este miércoles que es preocupante que sea necesario recurrir al Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, al ministro se le preguntó si es “preocupante” el hecho de que el Gobierno tenga previsto retirar otros 6.148 millones de euros de la “hucha de las pensiones” en lo que queda de año.

“Claro que lo es”, respondió el titular de Hacienda, quien explicó que eso “quiere decir que la liquidez para pagar las pensiones no viene de los recursos del sistema, es decir, de las cotizaciones” sociales.

Así, Montoro apuntó que el Gobierno “se ha visto obligado a utiliza” el Fondo de Reserva “para pagar pensiones”, e hizo referencia al déficit público que tienen España como país.

“El déficit es que gastamos más de lo ingresamos” y por eso “hay que reducirlo”, subrayó el responsable de Hacienda y Presupuestos.

Respecto a la posibilidad de que las pensiones en 2014 se incrementen más del 0,25% que recogen los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año que viene el ministro apuntó que eso pasa por “modificar algo” en el proyecto de ley que regula el factor de sostenibilidad y el índice de revalorización de las pensiones durante su tramitación parlamentaria.

En este sentido, aseguró que “estamos esperando aportaciones sensatas” de los grupos de la oposición, propuestas que “den fiabilidad y futuro al sistema de pensiones”.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2013
BPP