Pensiones. Toxo dice que "hay tiempo" para negociar, aunque no confía en el acuerdo

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, reconoció este martes que "hay tiempo" para alcanzar un acuerdo en relación con la reforma de las pensiones en su tramitación parlamentaria.

En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Toxo admitió que será difícil alcanzar un acuerdo si el Ejecutivo continúa con su forma de negociar.

"El Gobierno pone en circulación una propuesta y la mantiene de forma invariable, así no se construyen los acuerdos y eso no es negociar", lamentó el líder de CCOO.

Según añadió Toxo, el Ejecutivo entiende que negociar es "imponer", por lo que insistió en que "más que margen para negociar, lo que hay es tiempo".

"La negociación no se hace radiada. En un orden de prelación, me parece inasumible el cambio de la forma de revalorización de las pensiones", denunció Toxo.

Por ello, aunque se mostró convencido de continuar dialogando con el Gobierno advirtió de que los sindicatos no descartan emplear "instrumentos democráticos" de presión.

En este sentido, apuntó que si es preciso salir a la calle se hará, si bien siempre de manera democrática mediante huelgas, manifestaciones u otras protestas.

En relación con el sistema de pensiones, el líder de CCOO apuntó que es preciso construir el sistema que necesita la sociedad. Por ello, añadió que sería recomendable, más que "pensar en cómo se reducen las pensiones, como está haciendo el Gobierno, ver cómo se suben cuatro puntos adicionales de PIB para financiar las pensiones".

Por otro lado, en relación con el comportamiento de la economía española, apuntó que la austeridad "ha fracasado" y puso en duda que España vaya a crecer un 0,7% en 2014. En cualquier caso, prosiguió Toxo, "con ese 0,7% se va a destruir empleo".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2013
GFM