Presupuestos. El PSOE denuncia que es “indecente” decir que estos Presupuestos son los de “la salida de la crisis”

- Los socialistas muestran su preocupación por las pensiones mínimas y las no contributivas

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz parlamentaria del PSOE, Soraya Rodríguez denunció hoy que es “indecente” trasladar a las sociedad española que los Presupuestos Generales del Estado para 2014, presentados esta mañana por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, son “los de la salida de la crisis” cuando, en realida, son “los de la consolidación del ajuste duro”.

Rodríguez y los portavoces económicos del Grupo Socialista valoraron hoy los Presupuestos de Montoro e insistieron en que trasladar un mensaje optimista sobre la economía “a un país con seis millones parados y con sacrificios acumulados en las clases medias, sobre las que se han hecho recaer todos los ajustes” no es “honesto”.

“No son los Presupuestos de la salida de la crisis, son los de la consolidación del ajuste duro e indiscriminado, que ha destruido el Estado del bienestar, que está destruyendo nuestros país, empobreciendo a los ciudadanos” y se revela “incapaz de crear bases para el crecimiento”, dijo Rodríguez.

Los socialistas se han mostrado especialmente preocupados por la posible reducción de las pensiones mínimas, que siempre ha tenido un trato diferenciado respecto al resto de pensiones, y por un eventual recorte de las pensiones no contributivas.

Estas últimas, que corresponden a las personas que nunca cotizaron, tiene una reducción del 11% en el proyecto del Gobierno que, sin embargo, no prevé una reducción de número de beneficiarios.

Según los socialistas, no hay ningún apartado de los Presupuestos que dé explicación a semejante recorte, lo que les hace preguntarse si “¿piensa el Gobierno reducir las pensiones no contributivas?”.

Rodríguez insistió, además, en denunciar el “desprecio absoluto del Gobierno por el Parlamento”, puesto que los Presupuestos contemplan un aumento del 0,25% de las pensiones que “no ha sido debatido ni aprobado en el Congreso” y que, teniendo en cuenta que la previsión de inflación para el año próximo del 1,5%, supondrá una rebaja del poder adquisitivo de las pensiones del “1,25% como mínimo”.

Tras asegurar que son unos Presupuestos “falsos” la portavoz socialista insistió que habrá “destrucción de empleo neto”, en que el Gobierno no logrará cumplir su objetivo de déficit y denunció la histórica subida de la deuda pública que alcanzará el 100% de PIB en 2014, hipotecando la recuperación “y a las generaciones futuras”.

Soraya Rodríguez aprovechó para hacer una comparativa entre los últimos Presupuestos del Gobierno socialistas de José Luis Rodríguez Zapatero, en 2011, y los del PP para 2014. De esa comparación destacó que el gasto social hace tres años era del 58% de las cuentas del Estado, mientras que el año próximo sólo supondrá el 52,6%.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2013
SGR