Discapacidad. Santiago de Compostela acoge un curso sobre turismo accesible y atención a clientes con discapacidad

- Organizado por Predif los días 1 y 2 de octubre

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Santiago de Compostela acoge los días 1 y 2 de octubre un curso sobre 'Turismo accesible y atención al cliente con discapacidad u otras necesidades diversas', organizado por la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Gran Discapacidad Física (Predif).

El objetivo de este curso es perfeccionar la atención ofrecida a las personas con discapacidad en los establecimientos y destinos turísticos, así como ofrecer herramientas para auto-diagnosticar la accesibilidad de los establecimientos turísticos, gestionar su mantenimiento y poner en marcha actuaciones de mejora.

Se trata de una formación dirigida a estudiantes de las titulaciones de turismo u otras carreras relacionadas, así como a profesionales del sector turístico de las administraciones públicas locales y las empresas turísticas locales.

La inauguración del curso, que tendrá lugar en el Centro Superior de Hostelería de Galicia, contará con la presencia de la directora gerente de Turgalicia, Carmen Pita; la directora técnica de Predif, Tatiana Alemán, y el miembro de la junta directiva de Aspaym Galicia, Francisco Vieites.

Además, el miércoles se celebrará una mesa redonda en la que se expondrán distintos casos de buenas prácticas de turismo accesible en España. En ella participarán el director del Parador Nacional de Santiago, Julio Castro; el jefe Área de Gestión de Calidad de Turgalicia, Enrique Pérez, y el responsable del Departamento Vacacional de Viajes 2000, Emilio Martínez.

Este curso forma parte del convenio suscrito por Predif con la Fundación Vodafone España y el Real Patronato sobre Discapacidad, cuyo objetivo es contribuir a la normalización del ocio y el turismo para las personas con discapacidad a través de la formación.

En total, se impartirán durante este año ocho cursos en distintas ciudades de España en colaboración con universidades locales que cuenten con la titulación de turismo y con administraciones públicas responsables del turismo y la cultura, así como con las empresas públicas y privadas del sector turístico.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2013
MOH/JMG