Madrid. 1,5 millones para impulsar la mejora y creación de empresas en el sector agroalimentario

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno aprobó hoy la convocatoria para 2013 de ayudas a las microempresas, pequeñas y medianas empresas y empresas intermedias para el fomento de las inversiones para la mejora de las condiciones de transformación y comercialización de los productos agrarios, explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien dijo que el importe de las mismas es de 1,5 millones de euros.

Señaló que se trata de ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Administración central y la propia Comunidad de Madrid.

Estas ayudas se enmarcan dentro del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid para el periodo 2007-2013, periodo en el que el gasto público aprobado es de 17,4 millones de euros para proyectos de inversión en 51 municipios de la región.

Victoria informó de que hasta 2012, estas ayudas dieron lugar a una inversión de más de 72 millones de euros.

Estas ayudas están dirigidas a mejorar la competitividad de la industria agroalimentaria de la región con el objetivo último de crear empleo.

Dijo que se trata de un sector que presenta la mitad de desempleo que el resto de sectores.

La convocatoria persigue fomentar la inversión de la iniciativa privada para poner en marcha nuevos proyectos de inversión, impulsar el crecimiento y la actividad económica en la región y evitar el abandono de las zonas rurales al servir de estímulo al sector primario.

Destacó que las industrias agroalimentarias constituyen un sector estratégico, puesto que es el primer sector industrial en volumen de ventas.

Además, añadió, el apoyo a la industria agroalimentaria regional contribuye a potenciar la economía social, potenciando los productos locales y la diversificación de la actividad agraria, avanzando en la cadena de valor de los alimentos.

Permiten también hacer frente al reto de comercializar productos competitivos en los mercados exteriores ante la presencia de productos elaborados en terceros países.

Estas ayudas facilitan igualmente la posibilidad de elaborar distintas gamas de productos para responder a distintos consumidores y nichos de mercado y adaptarse a los cambios en la demanda.

La Comunidad de Madrid cuenta con 1.346 industrias agroalimentarias que dan empleo a 18.512 personas, lo que hace que la región sea la octava comunidad autónoma en ocupación en este sector.

Desde 2007, la Comunidad ha dedicado más de 5,1 millones de euros a subvenciones destinadas a consejos reguladores y órganos equivalentes de las denominaciones de origen, geográficas u otros indicadores de calidad para realizar acciones de comercialización, control, fomento de la calidad, promoción, difusión y defensa a las producciones que amparan.

Además ha puesto en marcha iniciativas como Madrid Rutas del Vino, que partiendo de visitas a las bodegas de la D.O. Vinos de Madrid permitirá realizar distintas rutas vinculadas con la gastronomía, el arte o el deporte en la zona.

El Consejo de Gobierno conoció hoy también el informe de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio sobre la convocatoria de ayudas para 2013 destinadas a la mejora y desarrollo del sector agrario de la Comunidad de Madrid.

Se trata de una partida de 465.000 euros dirigida al fomento y conservación de razas autóctonas y la recuperación de aquellas en peligro de extinción, a la mejora de la producción y comercialización de la miel y al control del rendimiento lechero en rumiantes.

Victoria explicó que el Gobierno regional mantiene un apoyo decidido al sector ganadero regional y que en 2012 destinó cerca de seis millones de euros a su fortalecimiento a través de distintos programas y ayudas.

En la Comunidad de Madrid existen actualmente más de 4.600 explotaciones ganaderas con un total de 1,6 millones de animales que generan una producción anual por valor de más de 140 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2013
SMO